Muy buenos días. En el podcast de hoy vamos a hablar de la amortización de bienes de escaso valor, de qué tablas fiscales aplicar y dónde está el límite para aplicar o no esta amortización. Nos referimos por ejemplo a teléfonos móviles, tablets, ordenadores que utilizamos para la actividad empresarial que desarrollamos.
Para hablar de esta amortización de bienes de escaso valor vamos a utilizar un ejemplo en el que jugaremos con los actuales límites que marca la Ley.
Escenario 1. Imagnidad que compramos un ordenador portátil nuevo para la actividad económica que llevamos a cabo (ya sea como autónomo o como empresa). Después de buscar encontramos una oferta de uno por 280 € + IVA. Esto no es ciencia ficción, los hay por estos precios y nuevos…… El importe íntegro de esta factura la podrás llevar a gasto fiscal por lo que en tu cálculo de ingresos fiscales menos gastos fiscales del ejercicio a efectos del impuesto, estos 280 euros irán como gasto y por lo tanto tu resultado fiscal se reducirá en ese importe. Así que la amortización no es otra cosa que una corrección del valor de lo que compramos (en este caso un ordenador) que nos permite tener un beneficio inferior. ¿Qué pretende la ley mediante el sistema de amortizaciones? Que ese ahorro que tienes al tener un menor beneficio (y por lo tanto pagar menos impuestos) lo destines a renovar el activo que has comprado y se va depreciando, deteriorando con el uso. En este ejemplo que hacíamos, imaginad que en el pasado año 2015 nuestra empresa tuvo un resultado de ingresos menos gastos de 1.000 €. Y ahora imaginad que de repente nos acordamos que compramos este ordenador justo cuando comenzó el año y no lo habíamos metido en nuestro capítulo de gastos. Como cuesta menos de 300 € la Ley nos permite amortizarlo fiscalmente en su totalidad por lo que esos 280 € los podemos incluir como gasto, y el resultado fiscal de ingresos menos gastos ya no será 1.000 € sino 1.000 € – 280€= 720 €.
Escenario 2. En lugar de comprar un ordenador de 280€ + IVA decidimos gastarnos 500€ + IVA en el ordenador. ¿Podemos incluir esos 500€ como gasto fiscal en el año que compro el ordenador? La respuesta es no, porque superamos el límite de los 300 € que marca la Ley. Vale y entonces ¿qué hacemos? ¿cómo amortizamos ese ordenador? o dicho de otra forma ¿qué cantidad de esos 500€ puedo llevar a gasto del ejercicio en mi impuesto? Aqui es donde entran en juego las tablas de amortización y dependiendo del tipo de bien que hayáis comprado podrá aplicarse un porcentaje anual u otro. En el caso de un ordenador la Ley habla de «equipos para procesos de información» y tiene un coeficiente máximo de amortización del 25%. Esto significa que como máximo podréis meter como gasto fiscal del ejercicio un 25% de los 500€, esto es, 125€. Cada año iréis metiendo como gasto esos 125€ hasta que amorticéis totalmente el portátil.
El artículo 12. 3. e. de la Ley 27/2014 dice literalmente que los elementos del inmovilizado material nuevos cuyo valor unitario no exceda de 300€ ( y hasta un límite de 25.000€ en el período impositivo) podrán amortizarse libremente, esto es, que no tenéis que buscar ninguna tabla para ver cuanto puedo declarar como gasto fiscal cada año. Así que ya sabéis, si os compráis cualquier Iphone nuevo no podéis amortizarlo libremente en el año de la compra, algo que antes con el límite de los 601€ en algunos casos dependiendo del modelo sí se podía hacer. 😉
¿Qué pasa con el IVA? El IVA soportado en la compra se declara en el trimestre en el que se produce la compra de forma íntegra.
Y para terminar este podcast amortización de bienes de escaso valor una pregunta para nota : hemos hablado de amortización fiscal, esto es, cuánto puedo declarar como gasto anual en el impuesto (impuesto sobre la renta si eres autónomo, impuesto sobre sociedades si eres una sociedad)…..pero ¿y la amortización contable? Puede que nuestro método de amortización adoptado en contabilidad para ese tipo de activos (imaginemos el ordenador de los 280€) sea una amortización lineal a 5 años, por lo que no va a coincidir nuestra amortización fiscal (la del impuesto) con la contable. Pues esto si os parece lo dejamos para otro momento.
Para terminar os dejo los enlaces de la normativa en vigor a la hora de publicar este podcast:
Episodio 4. Amortización de bienes de escaso valor es un artículo publicado por Silvia Caravantes.
Suscríbete: Apple Podcasts | RSS
0 comentarios