por Silvia | J Ago, 2014 | Codigo de barras
En las últimas semanas hemos estado trabajando en preparar el ebook codigos de barras que teníamos pendiente después de numerosas consultas de nuestros lectores sobre la creación de los códigos de barras. La principal aportación del ebook es, además de explicar de...
por Silvia | J Ene, 2014 | Codigo de barras
Cuando desarrollé mi primera etiqueta para un producto me encontré con la duda de si debía poner o no una “e” que suele acompañar el contenido neto en los envases o etiquetas. Lo cierto es que no tenía ni idea de su significado real y me surgieron preguntas como ¿debo...
por Silvia | J Ene, 2014 | Codigo de barras
Ya he publicado un buen número de entradas para explicar cómo crear nuestros códigos de barras. Hoy explicaré las opciones «oficiales» que nos da AECOC y propondré un software gratuito para codigos de barras. Empecemos. Una vez que te das de alta como socio de AECOC,...
por Silvia | J Ene, 2014 | Codigo de barras
En otro post he hablado de la necesidad de utilizar software que genere archivos o imágenes de tipo vectorial para nuestros códigos de barras. Cuando escuché esto de vectorial por primera vez me puse a buscar qué significa y por qué lo necesitaba así. Ya en varias...
por Silvia | J Dic, 2013 | Codigo de barras
En post anteriores he hablado de forma extendida sobre los códigos de barras. Hoy voy a explicar a detalle un ejemplo de codigo de barras para tus productos: camisas por tallas. Empecemos….. Una vez que disponemos de nuestro código GS1 (os recuerdo que este...
por Silvia | J Dic, 2013 | Codigo de barras
Ayer enumeré los tipos de código de barras que podemos encontrar. Hoy voy a explicar como crear el GTIN de un codigo de barras. Un código de barras se crea a partir del número que AECOC te facilita cuando te das de alta como socio, este código se llama GS1. La...