Como crear el GTIN de un codigo de barras

por | 15-12-13 | Codigo de barras | 4 Comentarios

Ayer enumeré los tipos de código de barras que podemos encontrar. Hoy voy a explicar como crear el GTIN de un codigo de barras. Un código de barras se crea a partir del número que AECOC te facilita cuando te das de alta como socio, este código se llama GS1.

La estructura del código GTIN es la siguiente:

CODIGO GS1 (facilitado por AECOC) + NUMERACIÓN A ELEGIR POR LA EMPRESA + DIGITO DE CONTROL

Esta suma anterior se llama GTIN-13 para el EAN 13 y GTIN-14 para el EAN 14. El significado de EAN 13 y EAN 14 lo puedes encontrar en este post.

Vamos a descomponer ahora la suma o secuencia anterior:

  • El código GS1 lo facilita AECOC tal y como hemos comentado. Es un código de 7 dígitos y comienza por 84 para los productos producidos por empresas españolas.
  • La numeración elegida por la empresa será la numeración con la que la empresa decida ir denominando a sus productos para este fin. Se dispone de 3 dígitos para esta tarea. Según mi experiencia lo más sencillo es ir denominado tus artículos correlativamente (001, 002, 003, …, 999).

Con todo esto ya tenemos creado el 50% de nuestro código de barras. Este 50% son los números y el otro 50% es disponer de un software que genere las barras partiendo del código numérico anterior (GTIN). El software  nos va a pedir el código numérico que acabamos de generar y nos va a crear las barras (símbolo).

Al finalizar todo este proceso tendremos creado nuestro código de barras.

Si esta entrada te ha resultado útil por favor compártela en redes sociales. Gracias!

Silvia

También te pueden interesar estas entradas:

5 reglas para la elaboración de un código de barras.

Cómo crear códigos de barras de tus productos.

¿Es obligatorio el código de barras para tus productos?.

Foto bajo derechos creative commons cortesía de Oscar Aneiros

4 Comentarios

  1. Giovanni

    Hola Silvia,

    Recien estreno empresa, producto y aliado también de bloggers y entrepeneurs nacionales e internacionales como tu. Me interese en saber como se le puede dar ese impulso adicional a mi proyecto.

    Quedo atento a ver como se le podría agregar aun mas valor al proyecto.

    Responder
    • Silvia

      Hola Giovanni,

      muchas gracias por tu comentario. Desde El Reto de Emprender nos pondremos en contacto contigo.

      Un cordial saludo

      Responder
  2. comregcomcom

    se puede consultar los códigos GS1 en algún sitio?
    Quiero decir dado un código ean podemos saber cual es su empresa?

    Responder

Puedes dejar aqui tu comentario. Gracias

Abrir Whatsapp
Hola soy Silvia. Bienvenido a El Reto de Emprender. Si necesitas ayuda puedes ponerte en contacto con nosotros.