Si quieres registrar una marca o nombre comercial una de las primeras tareas a realizar es la busqueda previa de una marca o nombre comercial para tu proyecto, en concreto del signo distintivo que quieres solicitar. Esto es lo que voy a desarrollar en este post: 5 aspectos claves en la búsqueda previa de una marca o nombre comercial.
Lo que suele ocurrir cuando piensas en un nombre para tu proyecto es que o bien ya está registrado o bien hay marcas o nombres comerciales parecidos.
Aspectos clave en la busqueda previa de una marca o nombre comercial:
1. Haz una búsqueda del término exacto que quieres registrar. Si quieres regitrar «Cocacola» tendrás que buscar el término tal cual lo quieres registrar. Al realizar la búsqueda te vas a dar cuenta que has llegado tarde…..»Cocacola» ya se ha registrado, así que si solicitas el registro estás malgastando tu tiempo…..
2. Haz una búsqueda de los términos que puedan componer tu marca. En el ejemplo anterior suponiendo que fuesemos los creadores de la marca «Cocacola» ( estamos suponiendo en este segundo caso que no existe como marca aún) tendríamos que buscar por un lado «Coca» y por otro lado «Cola» ya que es probable que existan marcas o nombres comerciales que estén compuestas por una de estos términos. En concreto si realizáis una búsqueda en el localizador de la OEPM encontraréis que hay 271 marcas que contienen la palabra «coca» y 20 nombres comerciales que contienen la palabra «coca». Si nos centramos ahora en la palabra «cola» hay 2.698 marcas que la contienen, y 316 nombres comerciales. En este caso es probable que algunas de estas marcas se opongan a la inscripción de nuestra marca o nombre comercial, sobre todo si están en la misma clase (punto 4 de este post).
3. También en esa busqueda previa de una marca puedes analizar algunos vocablos que a priori son parte de la marca que queremos registrar, aunque te parezcan que no tienen sentido. En nuestro ejemplo deberías buscar también «cocaco» y «cacola». Buscando el término «cacola» en el localizador de la OEPM encontrarás 1 marca registrada que lo contiene. Puede parecer increible pero hay términos que ni nos imaginamos que están registrados, así que es mejor comprobar esto. No hacerlo puede suponer una oposición de otra marca o marcas, que por supuesto no esperabas.
4. Cuando encontramos marcas parecidas conviene estudiar la clase o clases en las que estas marcas o nombres comerciales están registrados. Marcas similares en la misma clase puede significar oposición segura.
5. También es conveniente analizar las marcas que encontremos similares a la nuestra, y en concreto en la busqueda previa de una marca o nombre comercial comprobar si alguna de estas marcas es una marca notoria o bien es una marca renombrada, ya que la Ley de Marcas concede a sus signos distintivos una protección especial.
El realizar la busqueda previa de una marca o nombre comercial de forma exhaustiva siguiendo estos 5 aspectos clave que acabo de explicar nos va a servir de check-list para comprobar hasta que punto nuestra idea inicial respecto a nuestra marca o nombre comercial se puede plasmar en una solicitud de registro con una cierta garantía de no encontrar una oposición fundada.
Si te ha resultado útil esta entrada por favor compártela en redes sociales. Gracias!
Silvia C.
0 comentarios