Crea un logo online de forma sencilla y rapida

por | 26-08-13 | Marketing Digital | 0 Comentarios

Si llevas tiempo trabajando en la idea de tu proyecto, tienes un boceto de plan de negocio e incluso has dado los primeros pasos para alcanzar tu primera venta, quizá ha llegado el momento de buscar una imagen que se identifique con tu proyecto.

En mi caso, una vez que tuve claro que el proyecto iba tomando forma, me di cuenta de que si quería que el proyecto pareciese realmente  serio necesitaba una imagen que lo identificase.

Puesta manos a la obra encontré distintas alternativas, desde la más tradicional de recurrir a un diseñador profesional y encargarle un servicio de diseño ad hoc, a las nuevas plataformas online que te permiten consultar  dentro de un amplio catálogo centenares de imágenes, logos, templates, etc… al instante, distinguiendo entre temáticas, y pudiendo aplicar además otras variables como filtros de tu búsqueda.

En  mi caso opté por esta segunda opción.

Después de visitar varias de estas plataformas online, me decanté por Grapichriver. ¿Por qué? Porque quería algo original, con un look muy profesional,  que pudiese contratar sobre la marcha y que fuese barato. Es lo que yo iba buscando, un logo realmente cool para utilizar en mi proyecto, y esta web te ofrece logos desde 3 dólares ( unos 2,25 euros). Ahora mismo disponen de un stock de imágenes gráficas cercano a las 150.000. Creo que si no encuentras nada es porque no tienes claro lo que buscas…..

La mayoría de los logos están en torno a los 29 dólares ( unos 22 euros),  y te permiten cambiar colores, incluir el nombre de tu empresa o proyecto, etc…. Junto a cada logo vienen las condiciones de venta del creador. Suelen ser logos no exclusivos, lo que significa que otras personas en cualquier parte del mundo pueden comprar el logo también para su proyecto ( esta es una de las razones para que el precio sea asequible a cualquier bolsillo).

Es importante que te fijes en qué clase o tipo de archivo te puedes bajar el logo que te gusta (para luego trabajar sobre él). Esto aparece siempre junto a la descripción del logo. Lo habitual es que te den dos o tres opciones respecto a la tipología de archivo: Photoshop psd, Vector eps, y All Ilustrator.

La resolución del logo que compres también se puede aumentar o reducir, así que puedes jugar con ella en función de dónde quieras insertarlo.

Si manejas Photoshop podrás editar el archivo que ta acabas de bajar, de lo contrario necesitarás a alguien que lo haga por ti, o bien recurrir a algún profesional que lo haga por ti. Hay webs en las que esto cuesta unos 10 euros. Esto profesionales te crean incluso el logotipo desde cero, pero suelen pedir un boceto sobre el que poder trabajar tu idea. Una buena opción es buscar lo que quieres en Graphicriver, comprarlo y cutomizarlo posteriormente con el nombre de tu empresa, etc…..haciéndoloto tu o bien buscando a alguien para que lo haga. En mi caso para terminar el trabajo he buscado en geniuzz , una webs de pequeños trabajos entre los que se incluyen retoques de diseño. Os la recomiento.

Bueno, espero que haya sido útil esta entrada. Si te ha gustado, por favor, compártela en redes sociales.

Silvia

Foto by Bazstyle

Aprovecha tu tiempo.
Contrata mis servicios.
Contacta ahora.

Política de privacidad

Encuentra contenido aquí

Encuentra contenido aqui:

Encuentra contenido aqui:

0 comentarios

Puedes dejar aqui tu comentario. Gracias

Abrir Whatsapp
Hola soy Silvia. Bienvenido a El Reto de Emprender. Si necesitas ayuda puedes ponerte en contacto con nosotros.