En el día de hoy voy a explicar cómo crear y publicar un evento en Facebook para tu página. Esto es algo muy útil.
¿Qué podemos hacer al crear y publicar un evento en Facebook?. Entre otras cosas las siguientes:
- Promocionar la apertura de una tienda o sucursal.
- Promocionar la creación de una nueva línea de negocio.
- Promocionar el lanzamiento de nuevo producto o servicio.
- Promocionar la celebración de una presentación pública.
- Promocionar un encuentro de grupo.
Crear y publicar un evento en Facebook
Para publicar un evento lo primero que tendréis que hacer es entrar en el timeline o muro de vuestra página de Facebook.
Como podéis ver en la siguiente imagen tenéis 3 posibilidades cuando miráis vuestro timeline:
- Estado. Aquí puedes escribir la típica entrada de texto de Facebook, acompañándola de una fotografía, algún emoticono, tu localización e incluso configurar la fecha y hora de publicación de este estado.
- Foto/video. En esta segunda opción puedes:
- Subir fotos o videos.
- Crear un album de fotos.
- Crear una secuencia de fotos.
- Crear una presentación.
- Crear una presentación con Canvas.
- Oferta, evento, +. En esta tercera opción aparece un desplegable con estas posibilidades:
- Oferta.
- Evento.
- Hito.
- Nota.
En el artículo de hoy vamos a explicar la segunda de las opciones del punto 3 anterior marcada con letra azul. Al hacer click sobre evento en nuestro timeline de Facebook se nos muestra un enlace en el que configuraremos todos los detalles u opciones del evento que vamos a crear.
¿Cuales son estas opciones? Vamos a verlas ahora mismo:
- Primero nos da la opción de subir una imagen, y es muy importante que lo hagamos ya que los CTA (Call to action) con imagen tienen muchos más clicks que aquellos que no los tienen.
- Hay que dar un nombre a ese evento. Ejemplo: «Presentación nuevo libro de El Reto de Emprender».
- Luego puedes indicar una ubicación. Dado que incluye un callejero puedes fijar calle, número y ciudad.
- Día y hora del inicio del evento en Facebook.
- Como opcional tienes la posibilidad de indicar el final del evento en Facebook. Esto es importante porque hay mucha gente que si conoce de antemano la duración podrá plantearse el asistir.
- Luego hay un campo para indicar la url de tu web a la que se dirigirán la personas que hagan click en el evento en Facebook cuando les aparezca en su timeline.
- Puedes realizar una breve descripción del evento planificado.
- Por último tienes la opción de marcar que sólo los organizadores puedan publicar en el muro del evento.
El nombre del artículo era cómo crear y publicar un evento en facebook, así que con todo lo contado ahora crearíamos el evento en facebook. Lo único que nos falta es darle al botón de publicar para que aparezca en nuestro muro. Llegados a este punto final tenemos tres opciones (dentro del botón publicar):
- Publicar directamente en ese mismo momento.
- Guardar todo lo que hemos hecho como borrador para terminar y publicar en otro momento.
- Programar la publicación del evento en facebook para un día y hora determinadas.
Una vez que el evento en facebook se publique este llegará a toda la gente que nos siga y a su vez si es compartido por algunos de nuestro seguidores amplificaremos su alcance. Es lo que se llama alcance orgánico. Pero también tenemos la opción de ampliar este alcance. ¿Cómo? Promocionando el evento en Facebook a otras personas que definamos (edad, sexo, intereses, ubicación, etc…) mediante el pago de la cantidad de dinero (presupuesto diario) que decidamos, pero este tema de la promoción de pago en Facebook da para otro artículo que lo comentaremos en otro momento.
Cómo crear y publicar un evento en Facebook es un artículo publicado por Silvia Caravantes.
Suscríbete: Apple Podcasts | RSS
0 comentarios