7 Herramientas de email marketing

por | 17-11-16 | Marketing Digital | 0 Comentarios

En el artículo de hoy voy a analizar algunas herramientas de email marketing. Si este es el primer artículo que lees en mi web, te pueden interesar otros que he escrito anteriormente, y en concreto estos dos:

Con estos dos artículos te harás una idea de algunos conceptos básicos tanto de marketing online como de email marketing.

Herramientas de Email Marketing

Definía en uno de esos artículos el email marketing como el envío masivo de correos electrónicos a un número determinado de destinatarios. Esto hemos de gestionarlo con algo, y este algo son las herramientas de email marketing. Antes de entrar en materia, pensemos que si queremos enviar un mensaje o una carta a alguien y captar su atención, esta debería ser lo más llamativa posible para intentar que el receptor de la misma la abra. Esto se consigue de varias formas: con un título atractivo, con un buen diseño, etc. Para intentar crear mails que capten la atención de nuestros clientes todas las herramientas de email marketing ofrecen una serie de funcionalidades. Enumeremos algunas de ellas:

  • La existencia de plantillas o modelos de envío predefinidos.  Lo único que necesitáis hacer es escoger la plantilla que más se ajusta a vuestro perfil de cliente e incluir vuestro contenido, incluyendo fotografías o algún recurso multimedia como video. En algunos casos hay plantillas que se ofrecen de forma gratuita y otras premium que sólo están disponibles si estáis suscritos a la opción de pago.
  • Analítica de vuestros envíos. De nada sirve que enviemos mails si a posteriori no podemos analizar qué ocurre con ellos. Cuántos de nuestros clientes reciben los mails (puede que haya correos no actualizados), quienes los abren, quienes interactúan con algunos de nuestros enlaces. Esta información es realmente valiosa ya que nos da un feedback que nos permite tomar decisiones sobre la eficacia y eficiencia de nuestras campañas de marketing. En la mayoría de las herramientas de email marketing este servicio de analítica es gratuito.
  • Posibilidad de realizar test de cada envío. Esto consiste en preparar nuestro mismo correo o newsletter de dos formas diferentes y comprobar que correos tienen una mayor interacción con nuestros lectores o clientes. Esta funcionalidad en muchas herramientas de email marketing es de pago.
  • La actualización de datos de nuestros clientes o bien su baja en el servicio de recepción de nuestros emails. Este permite a nuestros lectores o clientes modificar su correo o sus datos de contacto (nombre, apellidos, teléfono, etc…) o bien darse de baja ya que no quieren recibir más nuestros correos. Este servicio en prácticamente todas las herramientas se ofrece de forma gratuita.
  • Los envíos automáticos o autoresponders. Esto te permite planificar cuando quieres enviar un correo a todos tus clientes o bien a un número concreto de estos clientes. O bien puedes planificar el envío automático de un correo cuando alguien realiza una acción determinada en tu web, como por ejemplo la solicitud de información de un producto o servicio, o la compra del mismo. El servicio de envíos automáticos suele ser un servicio de pago en la mayoría de las plataformas.
  • Número máximo de envíos al mes. La mayoría de las herramientas de marketing online ofrece un número de envíos al mes de forma gratuita. Por ejemplo: 10.000 envíos/mes,  15.000 envíos/mes….etc. Esto significa que a partir de este número si quieres seguir enviando correos a tus clientes tendrán que pagar. Imagina que tienes una base de datos de 3.000 clientes. Si tu límite de envíos gratuitos es de 10.000 cada mes, podrías mandar hasta 3 envíos a todos ellos. Por encima de este número tendrás que contratar un plan de pago para ello.
  • Integración de la herramienta con redes sociales. Algunas herramientas de email marketing permiten que los mensajes que envías a través de email sean replicados en redes sociales como Facebook o Twitter o Instagram de forma automática. Esto es algo que puedes hacer de forma manual, pero el atractivo de esta integración es que en el momento de lanzar la campaña se lance también automáticamente en redes sociales. Este servicio en muchos casos es gratuito aunque no está muy extendido como opción aún.
  • Integración de la herramienta con algún software CRM que tengas en la empresa. Esto puede hacerse a través de otro software que permite aprovechar la información que tienes en tu empresa de tus clientes (sus datos) para gestionar esta información en la herramienta de email marketing. Esto se lleva a cabo a través de una software API que tendrá que haber desarrollado la plataforma que ofrece el servicio de email marketing. Este software suele estar en la versión de pago. Por ejemplo, si ya tienes un CRM con 5.000 clientes tienes tres opciones: introduces manualmente los datos básicos de tus clientes para iniciar una campaña (tela marinera), extraes a través de un archivo excel los datos necesarios y los importas a la herramienta de email marketing (es la opción a medio camino entre la manual y la integrada mediante API) y la tercera que pasa por utilizar un software específico (API) para integrar los datos que tienes en tu CRM con la herramienta de email marketing.
  • Soporte de los técnicos de la plataforma: este soporte habitualmente es vía mail y en un porcentaje elevado de los casos sólo se presta cuando tienes contratada la opción de pago.

Enumerando las herramientas de email marketing

Empezaré a analizarlas por las menos conocidas, centrándome en las opciones disponibles en la versión gratuita y terminaré con la que probablemente os suenen más:

  • La primera herramienta es Teenvío. Características de la versión gratuita:
    • Envíos mensuales: limitados a un máximo de 25 envíos. Lo que te permiten es que hagas pruebas para ver diseño y poco más.
    • La opción de pago más económica es de 10 €/mes  que te permite realizar envíos ilimitados hasta un máximo de 250 contactos.

teenvio-image

  • La segunda herramienta es Sendinblue. Estas son las características de la versión gratuita:
    • Envíos mensuales: Máximo de 9.000 envíos/mes (ponen un límite diario al número de envíos). No hay límite en el número de suscriptores o contactos.
    • Plantillas predeterminadas: sí.
    • Autoresponders: sí.
    • Analítica de envíos: no.
    • Test A/B: no.
    • Soporte por mail: sí. Dan soporte en español.
    • Actualización de datos de clientes: sí.
    • Integración API: sí.
    • Redes sociales integradas: sí.
    • Opción de pago más económica que permite analizar estadísticas: 29 €/mes.

sendinblue-image

  • La tercera de las herramientas de email marketing que voy a enumerar es MDirector. Se trata de una plataforma que permite no sólo realizar campañas de mailings sino también envío de sms a clientes si tenéis sus números de teléfono. La versión gratuita nos permite:
    • Envíos mensuales: máximo de 5.000 envíos/mes.
    • Plantillas predeterminadas: sí.
    • Autoresponders: sí.
    • Analítica de envíos: sí.
    • Test A/B: sí.
    • Soporte por mail: sí. Dan soporte en español.
    • Actualización de datos de clientes: sí.
    • Integración API: no.
    • Redes sociales integradas: sí.
    • Opción de pago más económica: 349 €/año (unos 29 €/mes)

herramientas de email marketing

  • La cuarta de las herramientas de email marketing a analizar es Acumbamail. Estas son las características de la versión gratuita:
    • Envíos mensuales: hasta 2.000 correos/mes y/0 250 suscriptores. Límite diario: 250 mails/día.
    • Plantillas predeterminadas: Sí.
    • Autoresponders: no.
    • Analítica de envíos: sí.
    • Test A/B: no.
    • Soporte por mail: no. En español.
    • Actualización de datos de clientes: sí.
    • Integración API: no.
    • Redes sociales integradas: no.
    • Opción de pago más económica: 15€/mes (permite realizar hasta 20.000 mails al mes).

herramientas de email marketing

  • La quinta de las herramientas de email marketing a analizar es Mailchimp, una de las más utilizadas a nivel mundial. La versión gratuita nos permite:
    • Envíos mensuales: máximo de 12.000 envíos/mes y/o 2.000 suscriptores.
    • Plantillas predeterminadas: sí.
    • Autoresponders: no (sólo puedes emitir la confirmación de las suscripciones y las nuevas publicaciones de tu newsletter hasta el límite comentado antes).
    • Analítica de envíos: sí.
    • Test A/B: no.
    • Soporte: no. Soporte en inglés.
    • Actualización de datos de clientes: sí.
    • Integración API: no.
    • Redes sociales integradas: no.
    • Opción de pago más económica: 10$/mes.

herramientas de email marketing

  • La sexta de las herramientas de email marketing es AWeber, otra de muy introducidas en el mercado. En este caso AWeber sólo te permite trabajar de forma gratuita durante 30 días, a partir de los cuales tendrás que pasar a la opción de pago si quieres seguir utilizando la herramienta. Incluye todas las funcionalidades comentadas antes, y la opción de pago más económica empieza desde 19 dólares al mes para el envío de 500 mails. Para enviar hasta 5.000 mails al mes tendríamos que irnos a una cuota mensual de 49 €.

herramientas de email marketing

  • La séptima de las herramientas de email marketing es MailRelay. Características de la cuenta gratuita:
    • Envíos mensuales: máximo de 75.000 envíos/mes y/o 15.000 suscriptores.
    • Plantillas predeterminadas: sí.
    • Autoresponders: sí.
    • Analítica de envíos: sí.
    • Test A/B: sí.
    • Soporte: sí. En español.
    • Actualización de datos de clientes: sí.
    • Integración API: no.
    • Redes sociales integradas: no.
    • Opción de pago más económica: 28 €/mes. Esta opción económica no incluye la analítica (sí disponible en la cuenta gratuita). Para disponer de analíticas en importes de envíos por encima de los gratuitos hay que irse a una cuota mensual de 39 €/mes.

herramientas de email marketing

Bueno con esto termino. No son todos los que están ni están todos los que son, pero con esto podemos hacernos una idea de cómo empezar a funcionar y que coste tendríamos que asumir cuando un plan gratuito no sea suficiente. Depende de muchos factores el optar por una de las opciones planteadas: si estáis empezando y buscáis un plan gratuito que os permita trabajar un cierto tiempo, el que el soporte esté en español o inglés, el que los servidores estén o no en España, el hecho de que ya tengáis una base de clientes previa que queréis gestionar, etc, etc.  En mi caso utilizo Mailchimp como herramienta de marketing online.

Si este artículo te ha gustado o te ha resultado útil por favor compártelo en redes sociales.

Seguimos. Silvia Caravantes.

Aprovecha tu tiempo.
Contrata mis servicios.
Contacta ahora.

Política de privacidad

Encuentra contenido aquí

Encuentra contenido aqui:

Encuentra contenido aqui:

0 comentarios

Puedes dejar aqui tu comentario. Gracias

Abrir Whatsapp
Hola soy Silvia. Bienvenido a El Reto de Emprender. Si necesitas ayuda puedes ponerte en contacto con nosotros.