Línea crecimiento de financiación Enisa

por | 6-02-19 | Préstamos/Créditos | 0 Comentarios

La línea crecimiento de financiación Enisa va dirigida a empresas que quieran impulsar su negocio o adquirir mejoras competitivas.

Hoy voy a analizar esta excelente alternativa de financiación para empresas. Si después de leer el artículo compruebas que puedes ser beneficiario de la línea y quieres solicitar financiación Enisa, ponte en contacto con nosotros.

linea crecimiento de financiacion enisa

Para financiar estos proyectos conforme a esta línea de financiación ENISA, la empresa deberá acreditar que su negocio es:

  1. Viable y
  2. Rentable.

Una de los puntos fuertes de los préstamos ENISA es que si se aprueba la propuesta de préstamo, como regla general, va sin la garantía personal de los socios  y sin avales.

Por tanto, la garantía que exige ENISA es demostrar la viabilidad y rentabilidad del proyecto, convenientemente documentada y justificada.

La línea de crecimiento de financiación Enisa permite financiar empresas que estén en una de estas 4 etapas:

  1. Empresas que están en un proceso de mejora competitiva o bien cambiando el modelo de sistema productivo.
  2. Quieren ampliar su capacidad productiva, de alguna de estas formas:
    • Adquiriendo nueva tecnología.
    • Aumentando la gama de productos o servicios.
    • Diversificando mercados.
  3. Van a buscar capitalización o deuda en mercados regulados.
  4. Se plantean financiar su proyecto empresarial a través de operaciones societarias.

Beneficiarios de la línea crecimiento de financiación Enisa

Podrán ser beneficiarios las siguientes empresas o proyectos:

  1. Empresas que busquen mejoras competitivas;
  2. Empresas que busquen proyectos de consolidación.
  3. Proyectos empresariales en procesos de crecimiento o internacionalización.
  4. Operaciones societarias.

Requisitos para acceder a la línea crecimiento de financiación Enisa

A continuación enumero los requisitos de esta línea crecimiento:

  1. Ser una pyme, conforme a la definición de la Unión Europea.
  2. Tener personalidad jurídica propia, independiente de la de los socios.
  3. Que la actividad principal y el domicilio social esté en España.
  4. Que el modelo de negocio sea innovador, novedoso o con claras ventajas competitivas.
  5. Enisa no va a financiar las necesidades financieras del proyecto, va a cofinanciarlas.
  6. Los fondos propios de tu empresa han de ser, como mínimo, equivalentes a la cuantía del préstamo que solicitas a Enisa. Si planteamos un préstamo ENISA de 60.000 € en esta línea crecimiento, los fondos propios de la empresa deberán ser como mínimo 60.000 €.
  7. Tienes que aportar un plan de negocio que acredite una estructura financiera equilibrada y que la gestión de la empresa está profesionalizada.
  8. Será necesario demostrar la viabilidad técnica y económica del proyecto.
  9. Tendrás que presentar las cuentas de tu último ejercicio cerrado, convenientemente depositadas en el Registro Mercantil o en otro registro público según proceda.
  10. Para préstamos aprobados por importe superior a los 300.000 € deberás tener auditados externamente los estados financieros del último ejercicio cerrado.

No podrán solicitar préstamos de esta línea ENISA las empresas que pertenezan al sector inmobiliario y al financiero.

Condiciones de la línea crecimiento de financiación ENISA

Estas son las condiciones a destacar:

  • Los préstamos van desde un mínimo de 25.000 € hasta un máximo de 1,5 MM €. Para determinar este importe ENISA valorará la cuantía de los fondos propios de tu proyecto y su estructura financiera.
  • El tipo de interés que vas a pagar en esta operación de préstamo estará compuesto de dos tramos. Esto va a permitir vincular lo que pagas de intereses a la evolución económico financiera del proyecto. Si va bien pagarás más intereses. Si la evolución no es tan buena pagarás menos intereses:
    • Primer tramo: Euríbor 12 meses + 3,75 %. Por decirlo de alguna manera esto es como mínimo lo que vas a pagar de intereses, aunque el proyecto luego no evolucione lo bien que esperabas.
    • Segundo tramo: para este segundo tramo ENISA va a tener en cuenta la rentabilidad financiera de tu empresa, con un límite máximo establecido entre el 3 % y el 8 %, de acuerdo con la calificación (rating) de la operación. Que el proyecto va genial, pues te irás cerca del límite máximo del 8%.
  • La comisión de apertura de este préstamo ENISA es del  0,5 %.
  • La amortización tiene carácter trimestral (capital e intereses). Si el préstamo está en carencia de capital la amortización será sólo de intereses, durante ese período de carencia.
  • El préstamo tendrá un plazo máximo de amortización de 9 años, con una posible carencia de capital hasta un máximo de 7 años.
  • Comisión por amortización anticipada:  si amortizamos anticipadamente el préstamo tendremos que pagar en forma de comisión un importe equivalente a lo que se hubiera generado en concepto de segundo tramo de intereses, si el préstamo hubiese continuado en los términos previstos inicialmente.

Espero que este artículo te haya resultado útil. Si es así, por favor compártelo en tus redes sociales. ¡Gracias!

Y como te decía al inicio, si tu empresa puede solicitar un préstamo de la línea crecimiento de financiación ENISA que acabo de desarrollar en este artículo, ponte en contacto con nosotros.

Saludos,

Silvia Caravantes.

 

Aprovecha tu tiempo.
Contrata mis servicios.
Contacta ahora.

Política de privacidad

Encuentra contenido aquí

Encuentra contenido aqui:

Encuentra contenido aqui:

0 comentarios

Puedes dejar aqui tu comentario. Gracias

Abrir Whatsapp
Hola soy Silvia. Bienvenido a El Reto de Emprender. Si necesitas ayuda puedes ponerte en contacto con nosotros.