Escrito a comienzos de agosto: El Averno es según el mito griego la puerta del entrada al inframundo. No sé si en el inframundo, en el inferno de Dante, o puede que en el purgatorio, pero es ahí donde los dioses del Olimpo Google colocaron mi blog personal. ¿Por que han borrado mi blog en Blogger?, así, sin más…..
Hace casi 3 años decidí crear un blog personal sin una temática definida (la idea era y es hablar de viajes y gastromonía, como hobby) con el único y último propósito de aprender. En ese momento opté por Blogger como plataforma ( la plataforma para blogs de Google) fundamentalmente porque era gratuita. No he sido una blogera que me haya tomado en serio la tarea de escribir con constancia. En todo este tiempo he escrito con mi pareja menos de 50 post y las visitas acumuladas al blog han rondado las 40.000. Incluí la publicidad de google en mi blog y durante todo este tiempo (casi 3 añitos) creo que mis ganancias acumuladas, y no cobradas, por este concepto han alcanzado la escalofriante cifra de 5,59 euros…….( para que luego alguien te venda la moto de que se puede ganar pasta con la publicidad de ad sense en un blog…..haz una regla de tres a ver cuantos millones de visitas necesitas para ganarte la vida).
Utilizando el nombre del blog que en su día creé, he comprado ahora mi propio dominio por cuatro eurillos y también he contratado un servicio de alojamiento barato. En este nuevo dominio he creado un blog wordpress.org. He importado todo el contenido de blogger a wordpress ( es realmente fácil) y cuando he intentato redireccionar el tráfico de todas las entradas que me había currado, desde mi blog en blogger al nuevo en wordpress ( utilizando el plugin «Blogger to WordPress Redirection» desarrollado por rtCamp) justo al actualizar la plantilla en el panel de Blogger ( tienes que borrar el código de tu plantilla de Blogger y poner en su lugar un código que supuestamente redirecciona «a las mil maravillas»)….zas!!!!!!!!!, Google ha procedido de forma automática a eliminar mi blog.
Si tienes un blog en Blogger y llevas escribiendo dos o tres años te doy unos segundos para que vuelvas a leer la frase de antes…..
Sí,….. a eliminar…..¿has oido bien? A eliminar
Justo cuando pongo el código y le doy a actualizar, ha aparecido un mensaje en el panel de Blogger que decía que habían calificado mi blog como spam (chúpate esa) y por lo tanto han procedido a eliminarlo.
Y de manera automática he recibido un mail en mi cuenta diciendo que habían detectado «Malicius_Javascript» por lo que de acuerdo a las condiciones de servicio eliminaban mi blog……así, sin más, y en menos de un minuto desde que he completado la instalación del redireccionamiento desde Blogger a WordPress, con el plugin de las pelotas.
Claro, no sé si habéis pasado por algo similar……pero a una se le queda un cuerpo serrano que no sabes cómo reaccionar. La única opción que te queda es solicitar a Google la restauración del blog.
Así que entras en el soporte de Blogger, buscas esa opción e imploras la restauración del blog. No puedes poner ni un punto ni una coma en esta solicitud de «help!!!!», ni un «oiga miren ustedes, les voy a explicar….aunque sea en inglés,ejem…». Nada, te piden un código de verificación que te mandan al móvil para completar la petición de la restauración, y queda solicitada, …..una la manda, y vuelve a pensar….»ostias, me ha venido bien gorda y no sé ni por donde ha llegado». Y después de eso, una se vuelve a decir : ¿ y ahora que hago ?…….Entras en google pones las entradas para las que tu blog aparecía en los primeros lugares….y…..te dice que ese blog ya no existe…….pedazo de sonrisilla nerviosa tiene que dar si tu negocio estaba en un blog de blogger.
Yo pensaba y pensaba, como en estado de shock ( y repito es mi blog personal con el que no he realizado actividad comercial alguna), joder esto le pasa a una pyme o a un freelance que se ha currado 3 años de trabajo basando su estrategia SEO y SEM en un blog de blogger y hoy se acaba el mundo, al menos por un tiempo. Y una se queda con esta sensación apabullante de que te han quitado algo ( ese algo puede ser toda tu empresa) «by the face» y no puedes hacer nada. Y sí, hay que leerse las condiciones de servicio y la politica de contenidos de Blogger, pero la verdad ¿ quien se las lee?. La realidad es que yo no lo hice, y cuando te pasa algo así te das cuenta de que si quieres desarrollar algo de valor ( ya no hablo de algo estrictamente comercial sino también personal) lo ideal es ser tú el propietario de tu creación, y no un tercero. Con Blogger ni con WordPress.com tú no eres el propietario de lo que tú desarrollas. Pero darse cuenta de esto con un castañazo bueno duele un poco más.
Así que, como os he dicho, desde ayer por la tarde si alguien clickaba en algunos de mis post ( ahora mismo el blog recibía unas 150-200 visitas al día), se encontraba esto:
Y si sacamos un poco de punta al lápiz, por favor, leed otra vez el mensaje de la fotografía. Como mola utilizar los impersonales cuando eres el que parte el bacalao …….»se ha eliminado», es como si alguien te va a matar a punta de pistola y en vez de decirte «te mato» te dice muy educadamente «usted se me muere». Es la maestría del lenguaje políticamente correcto….
A la hora de terminar este post tengo que decir que 14 horas después de ser el blog eliminado, he recibido un mail de google que me anunciaba que después de revisar el blog lo volvían a reestablecer. Así que esta pobre mortal ha mirado al Olimpo y ha encontrado misericordia.
Durante esas 14 horas fuera del mundo on-line, algunas de las entradas se fueron a la porra en el listado de google, y reestablecido el blog, el problema que he tenido a posteriori es que la redirección realizada con el plugin wordpress no funcionaba adecuadamente. Todos los posts antiguos de mi blog en Blogger redireccionaban en lugar de a su equivalente en el nuevo blog WordPress, a la página de inicio del nuevo blog en WordPress, en el que está el listado de los últimas entradas o posts, no al post concreto al que debería de ir……en fin….
Todo esto tiene moraleja, pero voy a dejar que cada cual extraiga la suya. ¿ Cual es la tuya?
………Recien salida del Averno, hasta la próxima.
Escrito en septiembre: Había varías entradas en el blog, que antes de sufrir el accidente que he contado estaban o en la primera posición o en la primera página de google. Después de todo esto que he contado las posiciones de estas entradas en Google se han ido al carajo. Si el 70% o el 80% del tráfico de vuestro negocio viene de vuestro blog de Blogger o WordPress.com es momento de que le déis una pensada…..
Dejo para otro día un post sobre los famosos plugins de redirección de blogger a wordpress, que todos los «gurús de las migraciones» los venden como «se hace en 10 minutos», «no da problemas»……tela marinera.
Silvia
Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes hacerlo aqui o bien deja un comentario más abajo.
Si te ha gustado esta entrada por favor compártela en redes sociales. Gracias!!
Photo by Clive Darra
¡Buenos días Silvia!
Siento la mala experiencia que has tenido. Si he leído bien, ha sido todo por culpa del código javascript para reenviar las visitas, detectado como spam ¿verdad?
Como experiencia a la hora de número de visitas, seo y ganancias ¿has visto una mejora con WordPress? ¡Gracias!
Un saludo.
Si, fue un problema con el javascript.
Realmente WordPress.org te ofrece unas posibilidades que en blogger no tienes, empezando porque pasas a ser el propietario de lo que escribes. La peor parte es que la curva de aprendizaje de wordpress es dura. De hecho yo sigo aún en ello. Blogger es muy intuitivo y fácil, y wordpress no lo es.A cambio puedes profesionalizar bastante más todo lo que haces. Estoy contenta con el cambio, aunque está siendo duro.
por eso me gustaba mas blogger es mas fácil, de cualquier manera wordpress no tiene capacidad para mis blogs,yo neceisto una pagina donde yo mando y punto