Si sufres una oposición a una marca que estas registrando, lo primero que debes hacer es no entrar en pánico y sigue leyendo…
(Actualizado el 27 de febrero de 2019)
Lo primero que os tengo que decir es que es muy habitual que haya una oposición a una marca durante su proceso de registro. ¿Por qué? Puede ser por varios motivos, que van desde algunos cargados de razón a otros que son difíciles de entender.
Imaginad que pretendéis registrar «Patatas Rocío Gourmet«.
- Lo razonable es haber comprobado anteriormente que no existe ninguna marca registrada con la misma denominación. Si lo hemos hecho bien deberíamos de evitar un buen número de oposiciones de terceras marcas, pero ya os garantizo que no evitaremos al 100% las oposiciones. Siguiendo con el mismo ejemplo, es probable que esta marca pueda encontrarse oposiciones de otras marcas tipo «Patatas Carmen» o «Rocío Gourmet«. Estas oposiciones son rebatibles jurídicamente y se pueden ganar, pero lo idóneo es hacer una búsqueda previa lo más exhaustiva posible para evitar en la medida de lo posible la mayoría de las oposiciones posibles. Mejor evitar siempre parecidos y coincidencias en las mismas clases.
- Hay veces en las que encuentras una oposición a una marca que paraliza su inscripción porque hay marcas del tipo «Esencias gourmet» o «Patatas Madrid» que presentan una oposición en base a palabras de uso común como gourmet o patatas. Estas oposiciones están fundamentadas en muchos casos para justificar las minutas de los representantes, puesto que no tienen ningún sentido. Es una guarrada perder tiempo en esto, pero hay que hacerlo y contestar explicando al examinador que evalúa vuestra marca y la oposición de ese tercero que la palabra «patatas» (siguiendo con nuestro ejemplo) es una palabra común y que no corresponde apropiarse de ella comercialmente.
- También por qué no decirlo, una se indigna cuando ve algunas oposiciones, porque no tienen ni pies ni cabeza, pero hay que contestarlas adecuadamedente para hacer valer nuestro derecho y no perder nuestra marca.
Desde que la OEPM publica en el BOPI la solicitud para la inscripción de una marca, existen dos meses para que cualquier otra marca pueda oponerse. ¿Qué ocurre si una marca se opone entonces? La OEPM comunicará que la marca ha quedado en suspenso y no se puede inscribir hasta su resolución. Es aquí donde debes sacar las uñas y defender tu marca.
Dispones de un mes para presentar tus alegaciones defendiendo y aportando lo necesario para rebatir las razones de la marca oponente. El escrito de oposición que presente la marca que se opone a la tuya te lo enviará la OEPM. En base a lo argumentado en este escrito, tendrás que desarrollar tu defensa.
Es muy importante realizar un buena defensa porque muchas marcas contratan los servicios de un agente profesional y aportan un escrito de más de 30 hojas citando leyes y sentencias que barren por supuesto a su favor, así que en esta situación tu revés ha de ser potente y lo más conciso posible. Como se suele decir un zas! en toda la boca…
Bien, una vez que presentas las alegaciones dentro del plazo que tienes (te recuerdo que es de un mes), un examinador de la OEPM leerá y analizará la oposición a una marca (en este caso la tuya), tus alegaciones y decidirá si tu marca puede inscribirse y convivir con la oponente de forma parcial o total sin existir riesgo de confusión para el consumidor final.
Interponer una oposición a una marca tiene un coste de 43,27€ o 36,78€ si se hace de forma telemática (independientemente de las clases). La contestación a un suspenso de fondo por oposición no conlleva el pago de ninguna tasa.
Tanto si finalmente se resuelve a favor de una u otra parte, se dispone de un nuevo plazo de un mes para presentar un Recurso de Alzada.
Espero que todo lo que he explicado te ayude a preparar convenientemente la alegación a una oposición a una marca. Si no tienes tiempo para desarrollar esto y quieres que lo hagamos por ti puedes contratar nuestro servicio para contestar la oposición a una marca.
¡Si este artículo te parece interesante compártelo en redes sociales!
Silvia Caravantes.
Hola Silvia, me ha encantado tu blog, estoy registrando una marca en una clasificacion de servicios que esta registrada en clasificacion de procductos, y me han puesto una oposicion, aun no he recibido de la OPME el escrito de oposicion, pero la parte que se ha opuesto me ha enviado un burofax, amenazandome que si en 10 dias no retiro mi solicitud, me ponen una reclamacion judicial pidiendome daños y perjuicios, ¿tengo que contestarles?
gracias
Hola María V.,
muchas gracias por tu comentario. Tal y como hemos hablado quedamos a la espera de recibir las alegaciones de la OEPM. Respecto a tu pregunta, ya sabes, no tienes que hacer nada.
Saludos
Hola Silvia. Tengo una duda. Estoy usando una marca y sé que se va a presentar una oposición porque ya me lo han comunicado y me han pedido que deje de usar el nombre. ¿Puedo seguir haciendo uso de él hasta que se inicie la oposición y mi contestación final? ¿Cuándo me comuniquen la suspensión de mi marca es cuando debo dejar de utilizarla?
Hola David,
lo que dice la Ley de Marcas es que hasta la resolución de la oposición estimada, tu marca sigue en trámite de registro por lo que hasta dicha resolución no pueden obligarte a dejar de usarla. Una vez que se emita la resolución, y en caso de que haya sido denegada, es cuando la marca oponente puede exigirte, en base a sus derechos de propiedad, que dejes de usar tu marca si consideran que les perjudica o que hay un aprovechamiento indebido.
Un saludo.
Hola Silvia. ¿Es posible añadir en la alegación esta vez por ejemplo, una imagen que en la primera solicitud no se entregó para intentar diferenciarse más de la marca que realiza oposición?
Un saludo y gracias!!
Hola Víctor,
si puedes hacer modificaciones en el distintivo solicitado inicialmente, siempre y cuando no sean modificaciones sustanciales del logotipo, y será la OEPM la que decida finalmente si las acepta o no.
Un saludo,
Hola Silvia, ante todo muchas gracias por tu web ya que me ha brindado mucha información al respecto de registros y todo el proceso. Tengo una duda, he realizado un registro de marca y un día antes de que se cumplieran los dos meses desde la publicación en el boletín una empresa ha realizado una OPOSICIÓN DE LA MARCA, me imagino quizás que sea a lo que tu comentas del servicio de vigilancia. Mi pregunta es Silvia, que en el SItadex de la OEPM veo que han pasado 14 días desde la oposición y no he recibido email ni carta informándome de dicha oposición. Tendré que llamar a la OEPM? … que plazo tiene la OEPM para comunicarme? Un saludo y muchas gracias por tu respuesta. Te reitero mi enhorabuena por la web.
Hola Ana, muchas gracias por tu comentario y me alegro que nuestros artículos te sean de utilidad. Por lo que comentas tu marca ha sufrido la oposición de un tercero. Si en el expediente de tu marca (SITADEX) solo aparece la oposición, es normal que todavía la OEPM no te haya comunicado nada. Cuando aparezca la publicación en el BOPI del suspenso por oposición, entonces dispondrás de un mes a contar desde la fecha de dicha publicación para contestar. La OEPM te enviará la comunicación unos días antes de dicha publicación. Espero haberte aclarado un poco el tema, si necesitas una respuesta más personalizada puedes ponerte en contacto con nosotros a través del correo electrónico info@elretodeemprender.com
También dejo a tu disposición nuestro Servicio de Contestación a una Oposición.
Saludos
Muchas gracias! Esperaré a ver cuales son los motivos de la oposición y valoraré vuestro servicio de contestación. Nuevamente muchas gracias y enhorabuena!
Gracias, estoy en Panamá. Me ha dado luces sobre una oposición y que debo hacer. Soy estudiante de derecho. Saludos y bendiciones. Vicky
Gracias Vielka por tu comentario. Un cordial saludo. Silvia
Buenas Silvia. Viendo mi expdiente veo que hay una marca que se ha opuesto a la mia. En concreto la mia se llama bicihobby y la que se opone es hobby sport. Ambas estamos en los mismos nizas. No obstante no he recibido ninguna notificación de la opm al respecto. Puede que no admitan la oposición? Debo esperar a la notificación de la oepm? Un saludo y Gracias.
Hola Oscar, así es. Debes esperar a que la OEPM publique el suspenso de tu marca por oposición y te lo notifique. Junto a dicha notificación recibirás las alegaciones de la marca oponente para que puedas contestar oficialmente el suspenso. El plazo para contestar es de un mes a contar desde la fecha de publicación del suspenso en el BOPI.
Para responder oficialmente al suspenso pongo a tu disposición nuestro Servicio de Contestación a una Oposición, a través del cual nos ocupamos de todo el proceso.
Un saludo,
Silvia.
Hola Silvia, antes de nada darte las gracias por brindarnos toda esta información gratuitamente, yo soy nueva emprendedora y joven, y no puede hacer frente a grandes abogados, con lo cual intentaré hacer la alegación yo misma, toda esta información me esta siendo de gran ayuda. Tengo además un par de dudas. En un principio mi marca solo era un nombre aunque tambien tiene una imagen que decidi no incluir pero si uso, puedo incluir en esta alegación la imagen para hacer mi marca más distinta? Otra duda es si en mi alegación puedo hacer referencia a otras marcas registradas y aprobadas, que comparten conmigo y con el oponente ciertas similitudes, y que son el las que basan su oposición? Se publican de manera pública las alegaciones?
Muchisimas gracias de antemano. EVA
Hola Eva,
si puedes incluir la imagen de tu logotipo aunque quedará a decisión de la OEPM si acepta o no la modificación propuesta. Puedes aportar cuanta información consideres oportuna y no, las alegaciones no se hacen públicas.
Un saludo y mucha suerte.
Silvia.
Hola Silvia, lo primero mil gracias por dar todos tus conocimientos, a los emprendedores con pocos recursos nos ayudas mucho. He registrado una marca de joyería y un día antes de que se acabara el plazo de los dos meses una marca de un restaurante de la terraza de un hotel con el mismo nombre se ha opuesto. No coincidimos en ninguna clase ¿pueden ganar la oposición por compartir tan solo el nombre aunque nuestros negocios y nuestros mercados no tengan nada que ver? Quería registrar la marca a nivel internacional porque ahora no hay nadie que la tenga y me da miedo que se me adelanten. ¿Debería esperar o registrarla a nivel internacional (que es lo que tendría que haber hecho desde un principio)? ¡Muchas gracias de antemano!
Hola Clara, gracias por tu comentario. La decisión de si pueden convivir las dos marcas será de la OEPM en base a varios criterios y en base a las alegaciones aportadas por ambas partes. Es importante que defiendas tu marca y contestes a la oposición con una buena argumentación. Si necesitas ayuda para contestar pongo a tu disposición nuestro Servicio de Contestación a una Oposición. Por otro lado, sí que deberías esperar a realizar el registro internacional ya que para iniciarlo se debe partir de una marca base (marca nacional) y si la OEPM finalmente deniega tu marca puedes tener problemas después.
Si quieres ponerte en contacto conmigo de forma privada puedes escribirme a info@elretodeemprender.com y lo vemos a detalle.
Un saludo y suerte!
Silvia.
Hola Silvia :
Felicidades por el post , me esta siendo de gran ayuda . Tengo una duda , he registrado mi marca y está a esperas de aprobación . La registré el 19 /11 /2016 por internet y la publicación de la solicitud se hizo el 2 /12/2017 , y no recibí ninguna oposición hasta el día 25 /01/2017 de una marca también de la clase 25 . Pero aún no me ha llegado nada por escrito ( Lo he visto yo en la web de la OEPM )
La consulta es, que mi marca lleva dos nombres , el primero y principal no tiene nada que ver con la oposición y el segundo es «Ibiza» que ellos también lo tienen en su marca de ropa , a parte mi logotipo lleva una pluma característica y ellos no llevan plumas ni nada similar, vamos , que sólo tenemos en común el «Ibiza».
¿Puede la OEPM rechazar mi solicitud por tener en común un nombre geográfico ?
Se han opuesto pasados los dos meses ¿ Tendría validez ? o ¿ desde cuando cuenta?
¿Que debo hacer ?
Muchísimas gracias
Buenos días Silvia, Tengo una oposición sobre una marca porque el logo que queremos utilizar empieza por un M (Cierto casi el mismo diseño que el nuestro), puedo cambiar solo el logo (nuevo diseño) y utilizar otra letra de la marca (Ejemplo: Monstro al pesar de no utilizar el M utilizo el O, y enviar a oepm la contestacion que entendemos la oposición y enviamos un nuevo logotipo y utilizamos otra letra la O. ¿O mejor presentar una nueva solicitud de la marca con el nuevo logo y letra? Un saludo
Hola Herbert. No puedo contestarte de forma categórica con la información que me facilitas. Tendría que realizar un análisis del escrito de oposición de la marca oponente, ver otras marcas similares en la clase o clases en las que solicitáis el registro, etc….. Puede que sin cambiar nada, vuestra marca tenga una buena defensa frente al escrito de oposición o que por el contrario tenga una defensa muy complicada. En ese caso sí que tendría sentido presentar una nueva solicitud tal y como dices. Siento no poder ayudarte más. Ya sabes que ofrezco el servicio profesional de respuesta a escritos de oposición. Gracias y suerte con tu marca y tu proyecto.
Buenas tardes, quisiera saber si puedo oponerme a la inscripción de un nombre comercial, debido a que yo estoy utilizando ese nombre desde hace meses en mi actividad con terceros y tengo pruebas (facturas imprenta del folleto publicitario, documentos firmados etc..), aunque no solicité su registro en la oepm.
Gracias.
He pasado por aquí, por una oposición que se me ha presentado y aún cuando soy de Argentina, me ha resultado muy interesante tu comentario por lo que mucho te agradezco Silvia. Saludos.
Gracias Mario. Saludos
Hola Silvia,
Gracias por tu post!
Un duda, tengo una oposición de una marca por nombre parecido en la misma clase.
Si cambio a una clase donde no esté la otra marca, salvaría la oposición?
Muchas gracias
Hola Santi,
garcias a ti por tu comentario. Te dejo mi correo para que podamos hablar en privado info@elretodeemprender.com
No siempre se puede cambiar de clase o es suficiente para salvar la oposición, si me das más detalles, podemos verlo.
Saludos,
Silvia.
Hola Silvia, acabo de leer tu post y aunque me ha servido de mucha ayuda estoy perdida… Acabo de recibir la suspensión de mi solicitud de marca porque otra a presentado su oposición y lo ha hecho nada más y nada menos que con un documento de 267 páginas :/
Estoy bastante perdida al respecto. No pensé que me pudiera pasar, soy artesana y me cuesta muchísimo trabajo salir adelante con mi pequeño taller textil (es una marca de bolsos y mochilas) y la marca opositora es una multinacional que también fabrica bolsos y complementos… asi que me veo indefensa luchando contra un gigante… ¡Espero poder conseguirlo! No pierdo la esperanza aunque lo veo difícil la verdad…
¿Algún consejo profesional?
¡Gracias!
Saludos,
Laura.
Estimada Laura, en primer lugar decirte que es habitual encontrar oposiciones de terceros durante el proceso de registro de una marca. También es habitual que los pliegos de alegaciones tengan muchas páginas con mucha literatura que a veces impresiona pero no te dejes achantar por eso, en muchas ocasiones los gigantes pierden…
Si te parece bien me pongo en contacto contigo de forma privada y hablamos.
Un saludo y mucha suerte!
Silvia Caravantes.
Hola Silvia, que pasada estoy sorprendido del servicio que das, muchas gracias. Te dejo mis dudas. Estoy intentando registrar una marca y ahora mismo se encuentra dentro de los dos meses abiertos a oposición. ( Han pasado 21 días, los tacho como el reo que cuenta los días que le quedan para ser libre 🙂 ). Mi duda es, en que tramo de estos dos meses se suelen recibir las oposiciones? Veo muchos ejemplos de oposiciones un día antes de cumplir el plazo ( menudo bajón ), porqué esperan al último día para realizar la oposición? Muchas gracias por el servicio que prestáis. Saludos!
Hola Hector, gracias por tu aportación. Tienes que esperar más de dos meses, ya que como indicas la otra parte puede apurar para presentar la oposición y algunos de ellos ni siquiera la presentan telemáticamente, sino que ese último día dejan constancia de que lo han remitido por vía postal y la oepm tarda algún día más en recibir el escrito de oposición. Así que incluso unas semanas después de haber terminado ese plazo de los dos meses puedes encontrarte una sorpresa. Aunque para tu alivio te diré que no es lo habitual. Que vaya todo bien. Un cordial saludo. Silvia
Gracias a ti por tu pronta respuesta. Saludos. Hector.