Cuando solicitas una marca, debes indicar en la solicitud en que clases de marca solicitas la protección. En esta entrada os voy a explicar que son y como elegirlas.
El hablar de clases cuando nos referimos a las marcas, significa hablar de una clasificación internacional de productos y servicios. Podéis encontrar este término en distintos manuales también referido como «Nomenclátor» o «Clasificación de Niza».
Hablamos de clases de marcas
(Actualizado el 8 de febrero de 2019)
Cuando solicitas el registro de una marca debes indicar en la solicitud para que productos y/o servicios quieres proteger la marca en función de lo que vayas a comercializar con ella.
Las clases de marcas o clasificación de Niza, es una clasificación internacional de todos los productos y servicios agrupados en 45 clases (o grupos). Hay 34 clases para productos y 11 de servicios.
Por ejemplo, si tienes una marca con la que vendes productos de pastelería, debes solicitar el registro en la clase 30 que es la que comprende «Café, té, cacao y sucedáneos del café; arroz, pastas alimenticias y fideos; tapioca y sagú; harinas y preparaciones a base de cereales; pan, productos de pastelería y confitería; chocolate; helados cremosos, sorbetes y otros helados; azúcar, miel, jarabe de melaza; levadura, polvos de hornear; sal, productos para sazonar, especias, hierbas en conserva; vinagre, salsas y otros condimentos; hielo».
Como ves, cada clase comprende una serie de productos o servicios relacionados entre sí. Por ejemplo, la clase 32 comprende «Cervezas; aguas minerales y gaseosas y otras bebidas no alcohólicas; bebidas y zumos de frutas; siropes y otras preparaciones para hacer bebidas».
En definitiva, debemos registrar nuestra futura marca en todas aquellas clases de marcas o grupos que incluyan uno o varios de nuestros productos o servicios a comercializar.
Si quieres leer una descripción exhaustiva de todas y cada una de las clases de marcas puedes leerla en la página de la OEPM.
Las tasas oficiales del registro de la marca se pagan en función del número de clases de marcas en las que solicitemos el registro. Una marca se debe solicitar en al menos una clase. Si decides incrementar el número de clases subirá el precio final de registro, puesto que las tasas oficiales se incrementan.
Para ampliar esta información puedes leer el artículo que escribí sobre como solicitar el registro de una marca nacional.
Si no tienes tiempo o no estás seguro sobre qué clase o clases de marcas son las adecuadas para tu marca ponte en contacto conmigo a través de este formulario de contacto y podemos verlo juntos.
Y si esta entrada te ha resultado útil por favor compártela en redes sociales. ¡Gracias!
Silvia Caravantes.
Muy buen post me ha sido de mucha ayuda para aclarar conceptos
Muchas gracias Luar45.
Me alegra que te haya sido de utilidad.
Saludos,
Silvia.