Este lunes 03 de marzo celebramos nuestro tercer curso online. El propósito de realizar cursos online gratuitos es dar a conocer lo que estás haciendo, llegar al mayor número de personas interesadas en el nicho en la que te trabajas y aportar valor a quienes asisten a los webinars o cursos online.
Realizar cursos online gratuitos para tu negocio.
Si tienes un pequeño negocio y has dado el salto a internet o estás pensando en hacerlo, tendrás primero que planificar tu estrategia. El tomarte tu tiempo para esto te va a hacer ahorrar dinero a largo plazo. Aquí tendrás que decidir los siguientes puntos:
- Si vas a tener un dominio propio.
- En qué redes sociales quieres estar presente.
- Si vas a utilizar un blog para interactuar con tus clientes.
- Si vas a crear tu propio contenido o bien seleccionarás el contenido que entiendas útil para tus clientes/usuarios.
- Si llevarás a cabo acciones de captación de datos personales de potenciales clientes para posteriores acciones de email marketing.
Otra acción realmente potente para ganar seguidores/clientes y por lo tanto para valorar en tu estrategia, da igual la plataforma que utilices como centro de operaciones en internet ( facebook, google +, tu blog, un ecommerce….) es realizar cursos online gratuitos para tu negocio.
Ventajas de realizar cursos online gratuitos para tu negocio:
1) Te va a dar visibilidad. Ofrecer formación de forma gratuita va a tener mucha más repercusión en redes sociales que si ofreces formación previo pago, sobre todo si estás empezando.
2) Si utilizas una plataforma como gotowebinar, webex o anymeeting (esta última es la que yo utilizo) vas a conseguir los datos de contacto de los asistentes, por lo que podrás poner en marcha un programa de e-mail marketing o incorporarlos si ya lo tienes en marcha, cumpliendo con lo relativo a la ley de protección de datos.
3) Generar tráfico en tus perfiles sociales durante la celebración del evento. Puedes utilizar ese curso on-line para que en el tiempo de realización del curso se produzca un efecto bola de nieve en redes sociales. Puedes utilizar el curso para ofrecer la entrada a un grupo privado de facebook, utilizar un hashtag para twitter creado para el curso, o bien publicar recursos del curso en directo a través de tu perfil de Google +.
4) Vas a poder realizar en vivo demostraciones de producto, desde manejar un software en directo a hacer pruebas de maquillaje, por citar dos ejemplos antagónicos.
5) Te va a ayudar a generar nuevas ventas a corto o medio plazo de dos formas:
- Hay potenciales clientes que te van a conocer gracias a esta formación gratuita, algo que te permitirá ofrecer tus productos o servicios, y tendrás parte del camino hecho si la calidad del curso es muy buena.
- Puedes aprovechar este curso on-line para ofrecer un descuento exclusivo o unan determinada promoción de productos o servicios combinados con una fecha límite sólo para los clientes asistentes al webinar.
6) Si la calidad del curso online es buena te va a ayudar a crear y promocionar marca, sea tu propia marca personal o la de una empresa.
7) Vas a conseguir recomendaciones de asistentes, contentos y satisfechos con el curso.
Inconvenientes de realizar cursos online gratuitos para tu negocio:
1) Para algunas personas gratis es sinónimo de carente de calidad, así que puede que por el camino se queden potenciales clientes que te descarten como opción por este motivo. He asistido a webinars gratuitos que merecieron más la pena que otros de pago sobre la misma temática, y también he asistido a webinars de pago que merecieron mucho la pena. Gratis no tiene por qué ser sinónimo de «sin valor» pero muchos potenciales clientes le pueden poner esa etiqueta.
2) El coste de la plataforma para realizar el curso online. Algunas ofrecen una versión gratuita, a cambio de incluir publicidad durante la emisión del curso on-line. Las opciones no gratuitas son costosas el la mayoría de las opciones y plataformas para alguien que está empezando. Así que puedes arrancar con los hangouts de Google(aquí no vas a conseguir los leads de los asistentes) o bien con la opción gratuita de la plataforma webinar que más te convenza.
3) Otro inconveniente es que la tasa de asistencia en un curso online gratuito no suele ser superior al 10-30% de las personas inscritas. Esto significa que si se inscriben 200 personas al curso online es más que probable que los asistentes no superen los 20-60. Esto es algo con lo que tienes que contar. A veces pagas por un webinar y tienes que hacer encajes de bolillos para asistir en directo porque el día se complica, pero si has pagado, lo valoras y haces el esfuerzo de asistir, porque quieres tener la oportunidad de preguntar dudas o un asunto concreto que te interesa por el que te has inscrito en el curso. Si no pagas, como todo en la vida, las cosas no se valoran.
Son más las ventajas que los inconvenientes de realizar cursos online gratuitos para tu negocio si sabes manejar las variables adecuadas. Te animo a hacerlo. ¿Quieres que te ayude?
En este mes de marzo he programado dos cursos online gratuitos que están pendientes de celebración:
– El curso online «Hacerse autónomo: todo lo que necesitas saber», el próximo 17 de marzo.
– El curso online «Nuevas líneas ICO 2014 para autónomos y pymes», el próximo 25 de marzo.
Si la temática es de tu interés, te espero. 🙂
Antes de finalizar, te recomiendo que leas dos entradas de mi blog relacionadas con esta temática:
– Plan Social Media para un negocio.
– Crear un Blog. 7 consejos basados en mi experiencia.
Silvia C.
Foto: Anders
Al final es lo que importa para hacer cursos online y así poder mejorar nuestro negocio con la nueva formación que hemos recibido, muy interesante el artículo!
Muchas gracias! Un saludo