Hace unos días una de nuestras lectoras y clienta nos preguntó si una vez registrada su marca debía incluir el símbolo de ® (registrada) junto a su distintivo y pensé que podría ser interesante escribir sobre los símbolos que acompañan a las marcas.Son muchas las marcas que incluyen estos símbolos, otras han dejado de usarlos, otras los han cambiado o simplemente nunca los han utilizado… entonces…
¿Qué significan los símbolos que acompañan a las marcas?
¿Cuantos símbolos hay?
¿Son obligatorios?
¿Cuáles son sus diferencias?
¿Qué aportan a nuestros distintivos?
Existen diferentes símbolos que acompañan a las marcas. Debemos diferenciar entre aquellos símbolos que únicamente pueden acompañar a marcas que se encuentran registradas y símbolos que pueden acompañar a marcas registradas o no registradas.
Los símbolos que acompañan a las marcas registradas pueden ser dos: ® (registrada) y M.R. (marca registrada). Entre ellos no existe diferencia, ya que ambos vienen a informar de lo mismo, indican que la marca se encuentran registrada e intentan prevenir que dicha marca pueda ser objeto de plagio o de falsificaciones. Esta es una de las razones que comentábamos en post anteriores sobre por qué se debe registrar una marca.
El uso de estos símbolos no es obligatorio y no aportan mayor valor jurídico a los derechos de propiedad adquiridos mediante el registro de una marca.
Nota: Cuando hablo de marcas también me refiero a nombres comerciales o logotipos.
Algunos ejemplos de marcas conocidas que utilizan los símbolos ® y M.R. pueden ser por ejemplo Adidas, McDonald´s, Converse…
Adidas incluso incluye el símbolo ® en su denominación escrita tal y como podemos ver en este anuncio de adwords en Google.
También hemos comentado que existen otros símbolos que acompañan a las marcas, estén éstas registradas o no. Estos símbolos son TM (Trade Mark, para productos) y SM (Service Mark, para servicios). Tanto Trade Mark como Service Mark son términos anglosajones y se utilizan para remarcar o indicar que una determinada palabra es una marca (registrada o no, como he dicho antes). Este tipo de símbolos que acompañan a las marcas tampoco son obligatorios, por lo que son de libre elección. En muchos casos se utilizan para indicar dentro de un texto que una palabra determinada es una marca o para otorgar de una sensación de mayor profesionalidad a la marca en cuestión.
Como ejemplos de marcas que usan los símbolos TM y SM pueden ser Nintendo 3DS o Starbucks.
Todos estos símbolos que acompañan a las marcas podríamos decir que están relacionados con la propiedad industrial. Ahora bien, también existe el símbolo del «copyright» © que nada tiene que ver con el que acabamos de analizar para marcas registradas, ®. Los derechos de propiedad intelectual y más concretamente los derechos de autor no se registran como los signos distintivos sino que se adquieren gracias a la creación y difusión pública de lo creado.
El organismo que regula la propiedad intelectual es el Registro de la Propiedad Intelectual y el símbolo advierte que dicho contenido goza de esa protección. Aunque acabo de pensar que sobre esto vamos hablar otro día para no alargar más esta entrada y hacerla muy pesada 😉
Espero que os haya sido interesante esta información, seguro que apartir de ahora te fijarás más en estos símbolos que acompañan a las marcas. Si es así, comparte en redes sociales ¡gracias!
Si estás pensando en registrar una marca, nombre comercial o logotipo puedes ver aquí las opiniones de mis clientes y decidirte por este servicio.
Silvia Caravantes.
0 comentarios