Crece el número de solicitudes de registro de marcas en España

por | 12-12-16 | Marca Nacional | 0 Comentarios

De enero a octubre de 2016 ha crecido en España el número de solicitudes de registro de marcas, en concreto un 2,69% más respecto al mismo período del año anterior. Este procentaje de crecimiento en el número de solicitudes de registro de marcas nacionales asciende a 1.130 marcas nacionales más solicitadas este año.

Dar un dato de crecimiento en lugar de decrecimiento es de inicio positivo, pero ¿cómo de positivo?. Para ello tenemos que compararlo con otra variable. Podemos utilizar por ejemplo la privisión de crecimiento de nuestro Producto Interior Bruto (PIB) para el ejercio. La última estimación del Fondo Monetario Internacional (FMI) para España, da una estimación de crecimiento en 2016 del 3,1%. Previsiones relativamente similaries hace la OCDE y el Gobierno de España.  De esta primera comparativa vemos que aún creciendo el número de solicitudes de registro de marcas en 2016 lo hace a un ritmo inferior al que lo hará nuestro Producto Interior Bruto.

solicitudes de registro de marcas

En números absolutos, de enero a octubre de 2016 se han formalizado en España 43.206 solicitudes de registro de marcas nacionales.   Por comunidades Autónomas, Madrid, Cataluña y Andalucía por este orden son las comunidades autónomas que mayor número de solicitudes acaparan, con un 23,18%, un 17,60% y un 13,94%. Esto significa que 3 de las 18 comunidades autónomas (incluyo como comunidad 18 las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, tal y como hace la OEPM) acumulan más del 50% de las solicitudes de registro de marcas, en concreto un 54,72%. Esto no es tan buen dato, ya que implica un fuerte factor de concentración y polarización de la actividad económica.

Otro dato a analizar es que el 22% de las solicitudes se presentan en papel, 9.505 solicitudes,  frente al 78% que se presentan de forma telemática. A pesar de la cada vez creciente penetración de ordenadores y smarphones, sigue habiendo un número no despreciable de presentaciones offline.

Los datos a detalle de esta información de la OEMP podéis consultarlos en este enlace. En el mismo podéis ver el desglose no sólo por comunidades autónomas sino también por provincias, así como información sobre nombres comerciales, patentes y diseños de utilidad.

Si piensas registrar una marca, nombre comercial, logotipo o eslogan puedes hacerlo con mi servicio. Te animo a leer la opinión de otros clientes antes de hacerlo.

Si este artículo te ha resultado útil por favor compártelo en redes sociales.

Gracias. ¡Seguimos!.

Aprovecha tu tiempo.
Contrata mis servicios.
Contacta ahora.

Política de privacidad

Encuentra contenido aquí

Encuentra contenido aqui:

Encuentra contenido aqui:

0 comentarios

Puedes dejar aqui tu comentario. Gracias

Abrir Whatsapp
Hola soy Silvia. Bienvenido a El Reto de Emprender. Si necesitas ayuda puedes ponerte en contacto con nosotros.