7 utilidades del email marketing para vender más a más clientes

por | 14-12-16 | Marketing Digital | 0 Comentarios

Desde que el social media se ha hecho con el poder parece que el email marketing ha perdido su eficacia, pero nada más lejos de la realidad. Hoy voy a hablar de una serie de utilidades del email marketing que hará que vuelvas a poner en valor a esta herramienta del marketing online.

utilidades del email marketing

Utilidades del email marketing

Pasemos al objetivo del artículo. Estas son las funcionalidades o utilidades que quiero analizar:

  1. La capacidad de llegar por medio del email marketing a miles de millones de personas de forma inmediataSi en el mundo en 2016 se estima una población total de 7.400 millones de personas, la estimación de cuentas de correo está en torno a las 32.000 millones de cuentas de correo.  De los consumidores online, al menos el 95% tienen email, y en torno al 90% chequean su cuenta o cuentas de correo al menos una vez al día. Son datos abrumadores los que obtenemos al aplicar estos porcentajes.
  2. Reduce el coste destinado a marketing en nuestro negocio. Otra de las utilidades del email marketing es que es una de las herramientas más «económicas» del marketing. Podemos hacerlo nosotros mismos o contratar una empresa externa para que lo haga. Podremos utilizar nuestra propia base de clientes o bien comprar bases de datos de terceros. En todos los casos el precio de nuestra campaña de marketing comparando por ejemplo a las típicas campañas en medios tradicionales es manifiestamente inferior.
  3. Permite solicitar información a los destinatarios de los mails, para hacer que nuestras futuras campañas de email marketing sean cada vez más personalizadas. La mayoría de las herramientas de email marketing permiten que los destinarios de los mails puedan actualizar su información (correo, teléfono, edad, o cualquier otra información de la que se disponga en la base de datos) pero de igual forma podemos utilizar algunas de nuestras campañas para obtener datos adicionales de nuestros clientes, a cambio por ejemplo de una suscripción a algún contenido, producto o servicio premium. ¿Os suena recibir algún mail de alguna gran superficie de la que sois clientes diciendo que vuestro perfil está al 60%-70%-80% y que en la medida que lo completemos podremos recibir ofertas más personalizadas?.
  4. Otra de las utilidades del email marketing es que podemos segmentar nuestra base de datos de clientes tanto como queramos, para que nuestras ofertas o propuestas sean lo más personalizadas posibles. Por ejemplo, si tuviesemos datos para ello, podríamos realizar una campaña específica para «clientes solteras de entre 25 y 45 años a las que les gusta practicar deporte y que viven en ciudades de más de 100.000 habitantes». El poder de una buena segmentación es brutal.
  5. Otra de las utilidades del email marketing es el alto potencial de alcance de nuestras campañas. Aunque hay diferentes estadísticas al respecto, sí que parece claro que al menos un 25% de nuestros mensajes no llegan a sus destinatarios o bien porque son bloqueados o entran en la carpeta de spam del receptor o por otros motivos. Esto deja un porcentaje de al menos un 75% de usuarios que van recibir nuestro correo de forma correcta. Imaginemos una campaña con la que lanzamos 100.000 mails a potenciales clientes.  Llegan a sus destinatarios 75.000 de los 100.000 correos que hemos lanzado. Si un 5% de estos destinatarios abren y leen nuestro correo habremos llegado a 3.750 potenciales clientes, y sí un 1% de los mismos hacen click en algunas de las llamadas a la acción que contenga el mail, al menos 750 clientes de este envío se han sentido atraidos por el producto o servicio que le estamos ofreciendo. Es muy importante como os podéis imaginar para garantizar el éxito de nuestras campañas trabajar con bases de datos de clientes que incluyan datos relevantes y actualizados.
  6. La última de las utilidades del email marketing que quiero comentar es la posibilidad de analizar la evolución de la campaña en tiempo real. Prácticamente todas las herramientas tienen un potente módulo de estadística que te permite ver cuántos usuarios han abierto el correo, cuantos han interactuado con los vínculos que has incluido, etc, etc.
  7. También nos permite analizar el retorno sobre la inversión de la campaña de email marketing, ya que por ejemplo si tienes una tienda online puedes ver el porcentaje de conversión en ventas de cada campaña, y además en tiempo real para cada campaña que realices. En medios tradicionales como prensa escrita, radio o televisión este retorno sobre la inversión es mucho más difícil de calcular. Nada de esperar días o semanas para ver si ese anuncio en radio funciona o no.

Si este artículo te ha resultado útil por favor compártelo en redes sociales.

¡Seguimos!

Silvia Caravantes.

Aprovecha tu tiempo.
Contrata mis servicios.
Contacta ahora.

Política de privacidad

Encuentra contenido aquí

Encuentra contenido aqui:

Encuentra contenido aqui:

0 comentarios

Puedes dejar aqui tu comentario. Gracias

Abrir Whatsapp
Hola soy Silvia. Bienvenido a El Reto de Emprender. Si necesitas ayuda puedes ponerte en contacto con nosotros.