¿Vas a dedicar como emprendedor todo tu tiempo de trabajo al proyecto?

por | 11-11-13 | Autonomos | 0 Comentarios

Ayer estuve hablando de algunas preguntas que todo emprendedor debería hacerse si está decidido a emprender. Ahora entraré a detalle en la primera de ella: ¿Vas a dedicar como emprendedor todo tu tiempo de trabajo al proyecto?

En los últimos años he escuchado a más de un compañero hablar de «tengo que trabajar en mi plan B». La verdad es que los planes B a tiempo parcial son harto complicados. Si  duro es sacar algo adelante con éxito entregada en cuerpo y alma, mucho más duro lo es haciéndolo a medio gas.

La respuesta a la pregunta del primer párrafo debería ser afirmativa. Deberías dedicar todo tu tiempo de trabajo a tu proyecto, y te diría que esta premisa es imprescindible a partir del día que arranque formalmente. Puedes estar a medio gas mientras trabajas entre bastidores, hacer que lo que estando a tope hubieses tardado  6 meses en tener listo, lo termines en 12…… No tendrás la presión del cliente, no habrás quizá formalizado compromisos con proveedores o acreedores, pero tampoco puedes tomarlo como un hobby. Esto significa que aunque no dediques todo tu tiempo al proyecto, tendrás que autoexigirte mucho. En este sentido fijar objetivos parciales e hitos de cumplimiento te puede ayudar mucho.

Y dado que soy consciente de que la realidad muchas veces no es como una desea, es probable que no te sea posible dejar lo que haces ahora hasta que tu proyecto se haya puesto definitivamente en marcha y no antes.

Así que si este es tu caso, estos son los aspectos claves en los que deberías poner todo tu esfuerzo antes de incorporarte plenamente a tu proyecto:

Aprende todo lo que puedas acerca de tus futuros clientes. Si defines bien a tu cliente arquetipo habrás dado un gran paso adelante y el tiempo que hayas empleado merecerá la pena.

Define con todo lujo de detalle y pon a prueba tu propuesta de valor.

Testa tu producto/servicio y la propuesta de valor que acabas de definir con algunos de tus potenciales clientes antes del lanzamiento del proyecto.

Calcula cuanto tiempo y cuanto dinero te costará arrancar.

– También es importante saber cuanto dinero necesitarás una vez arrancado el proyecto, al menos el primer año, si no hay ningún cliente los 12 primeros meses.

Y una última puntualización: si no vas a dedicar todo tu tiempo de trabajo al proyecto de emprendimiento personal una vez arrancado, tendrás quizás que replantearte plazos y objetivos respecto al plan de negocios que tenías en la cabeza siendo tú quien iba a estar en el día a día. Sobre la hipótesis más conservadora de tu borrador de plan de negocio amplia plazos para alcanzar los objetivos fijados.

Saludos

Silvia

Si te gustó esta entrada también te puede gustar:

9 preguntas que deberías responder afirmativamente antes de emprender.

 

 

Aprovecha tu tiempo.
Contrata mis servicios.
Contacta ahora.

Política de privacidad

Encuentra contenido aquí

Encuentra contenido aqui:

Encuentra contenido aqui:

0 comentarios

Puedes dejar aqui tu comentario. Gracias

Abrir Whatsapp
Hola soy Silvia. Bienvenido a El Reto de Emprender. Si necesitas ayuda puedes ponerte en contacto con nosotros.