Después de todos los posts que has leido sobre finanzas en este blog podríamos decir que empeizas a ser «pro» en esto de las finanzas de autónomos y pymes. Hoy vamos un paso más allá y aplicaremos algunas de las conclusiones de los últimos posts publicados para encontrar 5 estrategias que nos permitan reducir una póliza de crédito.
5 estrategias para reducir una póliza de crédito
Si no has leído nuestros posts sobre pólizas de crédito aquí te dejo el enlace en que aparecen todos los artículos que hemos escrito al respecto. Por otro lado también te recomiendo que aprendas a sentirte cómodo con algunos conceptos importantes para la gestión de tu negocio como el de las necesidades operativas de fondos. Las necesidades operativas de fondos se traducen en dinero que has de aportar o no a tu negocio para que siga adelante, por lo que es importante intentar entender la lógica que hay destrás del concepto.
Las necesidades operativas de fondos se tienen que financiar con crédito o deuda y la mayoría de las empresas lo hacen con pólizas de crédito o cuentas de crédito. Por lo tanto, optimizar esta cifra nos permitirá reducir nuestra necesidad de recurrir a las cuentas o pólizas de crédito.
¿Y cómo podemos hacer esto y por tanto reducir una póliza de crédito o incluso cancelarla?.
Primera estrategia. Reduce al máximo la caja mínima necesaria para el negocio. En lugar de tener siempre un excedente no utilizado de caja llévalo al banco y reduce tu póliza de crédito con este importe. He visto muchas empresas que mantienen una caja ociosa superior a la mínima necesaria para el correto funcionamiento del día a día.
Segunda estrategia. Reduce al máximo tu saldo de clientes. Esto no significa que nos propondremos a futuro vender menos sino revisar nuestra política de cobro. Empresas que ofrecen una atractiva política de cobro venden más pero a cambio han de movilizar más recursos. Lo explicamos en el post del otro día. Si das a tus posibles clientes la posibilidad de pagarte a 120 días en lugar de a 30 días probablemente vendas más, pero tendrás que esperar 120 días para cobrar lo que vendas, por lo que necesitarás el importe de estas ventas adicionales hasta el momento del cobro, algo que muchas empresas lo hacen «tirando de saldo» en su póliza de crédito. Una opción para reducir el saldo de clientes es premiar el pago de contado con descuentos sobre precios de venta. Otra es intentar al menos casar el período de pago a proveedores con el de clientes. De una u otra forma, reducir el saldo vivo de nuestra cuenta de clientes es otra de las estrategias para reducir una póliza de crédito.
Tercera estrategia. Reducir al máximo el stock necesario para el día a día del negocio. Creo que todos los que tenéis un negocio sabéis que stock en el almacén es sinónimo de dinero invertido. Por ello, un mayor stock es sinónimo de mayor inversión, de mayor inmovilización de recursos y probablemente de mayor utilización de la póliza de crédito. Por tanto, otra forma de reducir una póliza de crédito es minimizar el stock en el negocio.
Cuarta estrategia. Conseguir mayores plazos de pago a proveedores. Cuanto mayor sea este plazo menor será tu inmovilización de recursos y por lo tanto podrás reducir una póliza de crédito que tengas asociada al negocio. No se trata de comprar más a proveedores, ya que entonces incrementaremos el saldo de los stocks, sino que dentro de nuestra cifra habitual de proveedores encontremos la forma de negociar un plazo de pago superior.
Quinta estrategia. Interconectar las cuentas corrientes de la empresa con la cuenta o póliza de crédito. Con esto cada día se enviarán los saldos en la cuenta o cuentas corrientes a la póliza de crédito para reducir su saldo dispuesto. De esta forma cada día podremos reducir la póliza de crédito en el importe existente en las cuentas corrientes.
La combinación de estas 5 estrategias nos van a permitir reducir una póliza de crédito que tengamos asociada a nuestro proyecto, lo que se va a traducir en un ahorro importante para nuestra empresa. Pero más allá del ahorro, muchas empresas quiebran porque crecen tanto sus necesidades operativas de fondos que no encuentran el crédito que las soporten. La gran noticia que para cualquier empresa es en principio empezar a vender más para muchas se puede traducir en el caminio a un callejón sin salida.
Espero que esta entrada te haya resultado útil. Si es así, por favor compártela en redes sociales.
0 comentarios