En esta entrada te explicaré los aspectos más importantes a tener en cuenta para preparar un recurso de alzada de una marca.
Si buscas en Internet qué información hay sobre cómo presentar un recurso de alzada, los plazos que existen o algún guión-tipo que facilite tu defensa, tengo que decirte que apenas hay información de calidad, ni siquiera en la web oficial de la OEPM.
Si te toca interponer un Recurso de Alzada es porque una marca se ha opuesto al registro de la tuya y tras un recurso de oposición, la OEPM deniega tu inscripción a favor de la marca oponente. Contra cualquier resolución dictada por la Oficina, podrás interponer un Recurso de Alzada en el plazo de un mes contado desde la publicación de la resolución en el B.O.P.I. (Boletín Oficial de la Propiedad Industrial). Este paso conlleva una tasa de 88,97€ como ya os comenté en el post Qué Puedes hacer si hay una oposición a una marca. Esa tasa por presentar el recurso de alzada baja a 75,62€ si la presentación es online. (Tasas actualizadas para 2015)
Tras recibir el recurso de alzada, la OEPM dictaminará de nuevo a favor de uno u otro y a partir de aquí si las cosas no salen como esperas, la única pelea que te queda es en el Juzgado.
De acuerdo con la Ley de Marcas (Disposición adicional quinta) el plazo máximo de que dispone la OEPM para resolver una solicitud de marca es de:
- 12 meses si la solicitud no sufre ningún suspenso y no tuviera ninguna oposición.
- 20 meses si sufriera de algún suspenso o tuviera oposición.
Con este panorama ármate de paciencia…
La información que debe contener un Recurso de Alzada es prácticamente la misma que presentas en las alegaciones contra una Oposición. Existe un formulario oficial que tendrás que rellenar, pero lo que no existe es un modelo o guión oficial en el que desarrollar todas las argumentaciones de tu Recurso de Alzada. Así que dejando a un lado cómo organicéis este modelo, sí recomiendo que razonéis todas y cada una de vuestras alegaciones y las complementéis con Doctrina y Jurisprudencia.
Cuando profundizas en algún tema en concreto suele pasar que te das cuenta de cosas que ni imaginabas, y es que a veces caminar en la ignorancia te ahorra decepciones y dolores de cabeza. Digo esto porque durante mi periodo de investigación y durante el tiempo que llevo con este blog, he conocido casos en los que empresas mandan su publicidad para “recordar” a alguien que está a punto de perder su marca, la contratación de sus servicios, oposiciones ridículas de grandes empresas a través de sus servicios jurídicos, oposiciones y oposiciones para justificar minutas totalmente prescindibles… en definitiva, y es solo mi opinión, en este campo como en otros muchos en España también hay grupos con interés económico que se benefician gracias a un sistema ineficiente que claramente se podría rediseñar y optimizar.
Con esto no pretendo minar los ánimos de nadie y mucho menos de las personas que se encuentren en la situación de tener que defender su marca a través de un recurso de alzada, sino todo lo contrario, no podemos dejarnos achantar y debemos proteger nuestros derechos con uñas y dientes así que si estás leyendo esto y estás en esta situación ¡Ánimo!
Si no tienes tiempo para desarrollar este proceso, podemos hacerlo por ti contratando nuestro Servicio Profesional para Interporner o Contestar un Recurso de Alzada. Puedes ver los detalles del servicio haciendo click aquí.
Espero que esta información os haya resultado útil. Si es así, por favor, ¡compartidla!
Silvia Caravantes.
0 comentarios