En el podcast de hoy vamos a hablar de cómo elegir un nombre de dominio exponiendo una serie de recomendaciones basadas en mi experiencia en propiedad industrial estos últimos 3 años. Como vimos en episodios anteriores en caso de que decidamos tener nuestra propia web podemos optar por opciones gratuitas y también podemos decidir contratar nuestro dominio y alojamiento. Hoy vamos a hablar sobre elegir un nombre de dominio.
Recomendaciones al elegir un nombre de dominio
Estas son :
- La primera recomendación es que alinees tu decisión respecto a elegir un nombre de dominio con la estrategia comercial de tu proyecto. Esto significa que si ya tienes un nombre comercial o marca 100% operativa con la que vienes trabajando desde hace tiempo y te está dando resultados, la primera opción debería ser que nuestro nombre de dominio sea similar a nuestra marca o nombre comercial. He comprobado con sorpresa cómo hay negocios que tienen una marca o nombre comercial legalmente registrado, utilizan como distintivos en sus puntos de venta esta marca modificada y como nombre de dominio otro diferente. En caso de un conflicto con un competidor esto dificulta y mucho la defensa. Y aunque parezca de locos esta situación es más habitual de lo que pensáis.
- Si aún no habéis registrado vuestra marca o nombre comercial es importante que no registréis un dominio que entre en conflicto con una marca o nombre comercial preexistente, ya que en este caso el titular de esta marca puede exigir legalmente que dejemos de usar este dominio. Sobre esto escribí hace tiempo el siguiente artículo: ¿Puedo registrar un dominio si es parecido a una marca o nombre comercial?, os recomiendo que lo leáis.
- Tomada este decisión el siguiente paso es comprobar si ese dominio que tenéis en mente está libre o no. Esto lo podéis hacer en la web de ICAAN. ICAAN es el almacén central mundial de direcciones IP. Aquí podrás comprobar la disponibilidad de un dominio web. De todas formas cualquier proveedor os va a permitir utilizar un servicio de búsqueda previo al registro. Proveedores que os permitan registrar vuestro dominio hay muchos. A modo de recomendación os dejo estos tres: Namecheap, Godaddy, o Webempresa. En estos proveedores puedes hacer al igual que en ICAAN la búsqueda previa de tu dominio.
- Una vez hayáis hecho las búsquedas respecto a la disponibilidad de marca y nombre de dominio, mi recomendación es que registréis ambos, dominio y marca (me estoy refiriendo a un proyecto que quieres monetizar, en otro caso con el registro del dominio es suficiente). Respecto al registro de la marca o nombre comercial tengo a disposición de todos los lectores un servicio de registro de marcas, nombres comerciales y logotipos que incluye la búsqueda previa de disponibilidad de la marca o nombre comercial.
- Las extensiones a la hora de elegir un nombre de dominio son muchas, y han sido recientemente ampliadas: desde la extensión más extendida .com a nuevas extensiones como .academy. Extensiones nacionales como la extensión .es o bien otras tipo .edu, .net, .org. Si váis a registrar vuestro proyecto os recomiendo registrar si es posible al menos el .com y el .es, redireccionando el segundo hacia el primero. Hay proyectos que para evitar futuros conflictos registran también otras extensiones para el mismo nombre de dominio, como las extensiones .net.
- En cuanto a los precios, estos van a depender de que el dominio elegido este libre o no. Hay muchos dominios que están registrados pero que no están en uso. Si no entran en conflicto con una marca preexistente pueden ser una opción. En muchos casos estos dominios se venden por un precio superior al inicial. Cuando realizáis vuestra búsqueda en el proveedor de servicios si el dominio está ya registrado pero aparece a la venta indicará normalmente un precio de venta. Si no está registrado os dará la disponibilidad y precio para las distintas extensiones, como .com, .net, .org, etc. He realizado una búsqueda en Namecheap para el dominio «estedominioesbrutal» y podéis ver algunas extensiones disponibles y su precio/año. Desde la más habitual .com por algo menos de 10€/año a un 0,78 €/año para la extensión .online por ejemplo. Os dejo la imagen del resultado de la búsqueda.
- Si tu marca y dominio se refieren a una palabra clave importante (Keyword) para su negocio esto puede ayudarte en el posicionamiento SEO. En mi caso tanto la marca como el dominio es igual: El Reto de Emprender. De cualquier forma como explicaba en el post introducción al posicionamiento SEO son muchas las variables que pueden influir en el SEO de tu web, aunque no significa que si el nombre del dominio de tu web incluye tu palabra clave tu web va a posicionarse en las primeras posiciones de Google.
- Otra opción que tienes y que incluyo como recomendación en algunos casos es registrar el dominio de tu marca y además registrar un dominio que sea más fácil de recordar y que tengas redireccionado al de tu marca. Por ejemplo, este colegio británico llamado Saint Philip´s British School, además del dominio saintphilip.es tienen registrado el dominio colegiobritanicolinares.es y el .com. De esta forma y para evitar que algunos posibles clientes cometan un error a la hora de teclear el dominio utilizan en determinadas ocasiones otro fácilmente recordable y más «friendly»en su estrategia de marketing online .
- Registra el dominio siempre a tu nombre o el de tu empresa, no aceptes que ningún intermediario no registre a tu nombre el dominio, porque eso significará que serás su cliente prisionero, y si el día de mañana tienes un problema y decides precindir de sus servicios puede que tengas por delante un conflicto judicial largo y tortuoso. Que utilices a un intermediario para elegir un nombre de dominio no significa que tenga que estar registrado a su nombre.
- Antes de terminar ten en cuenta que hemos hablado de precio/año pero cuando lleves a cabo el registro puedes hacerlo por un período más largo. Mi recomendación es que lo hagas por al menos 36 meses y que tengas bien anotada la fecha de expiración. Ten en cuenta que te van a mandar un mail cuando el dominio esté a punto de expirar pero no conviene despistar un asunto importante como este.
Elegir un nombre de dominio: 10 recomendaciones. Episodio 10 es un artículo publicado por Silvia Caravantes.
Suscríbete: Apple Podcasts | RSS
0 comentarios