Oposición marca comunitaria. Cómo contestar

por | 25-10-13 | Marca Comunitaria, Marcas, Nombres Comerciales y Logotipos | 11 Comentarios

En un post anterior escribí sobre cómo solicitar una marca comunitaria. Puedes ver el link a esa entrada anterior al final de ésta. En «Oposición marca comunitaria. Cómo contestar» explicaré de forma breve qué puede ocurrir si tuviesemos que responder a una oposición de una marca comunitaria. 

CONSULTA GRATUITA

Estos serán los puntos a considerar en este caso:

1. Una vez que la solicitud de tu marca comunitaria ha sido registrada y publicada en la parte A del Boletín de Marcas Comunitarias, existe un periodo de 3 meses para que cualquier marca anterior pueda oponerse al registro de la tuya.

2. En caso de que una marca oponente presente una oposición dentro del plazo antes mencionado, la O.A.M.I. notificará el escrito de oposición por correo electrónico y correo ordinario al titular de la marca solicitante. Desde la fecha de dicha notificación se abrirá un periodo de 2 meses para que ambas partes (la marca oponente y la solicitante) puedan ponerse en contacto y buscar una solución amistosa. Este plazo se conoce como “cooling off” o de reflexión. Es interesante llegar a un acuerdo en este plazo ya que esto ahorrará los gastos del siguiente período, que sin duda, serán mucho más costosos que llegar a un acuerdo amistoso en este punto. Además, en este periodo únicamente tendrá que pagar la marca oponente 350€ por la presentación de la oposición, es decir, para la marca atacada hasta aquí no hay coste alguno.

3. Si durante el periodo de reflexión ambas partes llegan a un acuerdo el proceso terminaría aquí.

4. En caso  contrario, esto es, si no hay acuerdo entre las partes, la División de Oposición de la OAMI estudiará los motivos de la oposición y las alegaciones del solicitante y decidirá si admitir o no el registro de la marca solicitante. En caso de fallar a favor de la marca solicitante pasará automáticamente a ser registrada y publicada en la parte B del Boletín de Marcas Comunitarias. Junto a la decisión de la OAMI (al no haberse llegado a un acuerdo) a favor o no de la marca solicitante, habrá un pronunciamiento de la misma sobre las costas de este proceso, que dependiendo de la resolución podrán ser de una parte, de otra o bien  compartidas, por lo que no puede establecerse a priori el coste final para ninguna de las partes. Esta incertidumbre en cuanto a la resolución de las costas y su cuantía exacta es sin duda un elemento disuasorio para que ambas partes hagan esfuerzos durante el período amistoso de 2 meses o período de reflexión, que comienza una vez presentada y admitida inicialmente la oposición.

5. Cualquier decisión de la División de Oposición de la OAMI puede recurrirse a través de un Recurso de Oposición. El recurso de oposición será visto por las Salas de Recurso de la OAMI. Nuevamente serán estudiadas las alegaciones de ambas partes y se fallará a favor o en contra del registro de la nueva marca comunitaria. Como curiosidad deciros que Las Salas de Recurso de la OAMI tratan casi 2.500 asuntos al año y tardan una media de un año y medio en resolverse cada uno de estos Recursos.

6. La decisión de las Salas de Recurso también puede recurrirse ante el Tribunal de Primera Instancia de las Comunidades Europeas (TPICE) y por último, ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (TJCE).

Si te gustó esta entrada, por favor, compártela en redes sociales y si necesitas ayuda te dejo nuestro Servicio de Contestación a una Oposición.  ¡Gracias!

También te puede interesar Qué es y cómo registrar una marca comunitaria.

Silvia Caravantes.

Foto bajo derechos creative commons.

Aprovecha tu tiempo.
Contrata mis servicios.
Contacta ahora.

Política de privacidad

Encuentra contenido aquí

Encuentra contenido aqui:

Encuentra contenido aqui:

11 Comentarios

  1. miguelonbaez

    Interesante el artículo para quienes estén buscando tener una marca comunitaria, pero estoy interesado solo en un proyecto local, mas luego podría estar interesado en este artículo.d

    De todas maneras felicitaciones porque tiene buena información.

    Responder
    • Silvia

      Gracias Miguel por tu comentario.

      Saludos!

      Responder
  2. Ignacio

    Hola.
    Hicimos en Noviembre pasado el registro de nuestra marca, que queríamos hacer solo a nivel nacional.
    He consultado el estado del expediente y me dicen que hay una oposición de marca comunitaria, fecha 7 de Enero de 2015 pero no se ha puesto nadie en contacto con nosotros.
    Nosotros solo queremos la marca en España, y en SITADEX pone que la marca no existía antes.
    ¿Qué debemos hacer?
    Mil gracias

    Responder
    • Silvia

      Hola Ignacio,
      si ya se ha publicado en BOPI el suspenso por oposición de tu marca, tienes un plazo de un mes, a contar desde la fecha de publicación, para contestar la oposición. Es muy habitual encontrar oposiciones en las solicitudes de registro y es muy importante contestarlas, ya que será nuestra oportunidad para defender la marca y alegar nuestros argumentos. Me pongo en contacto contigo a través de correo electrónico. Un saludo.

      Responder
      • Almudena Villalta Perea

        Hola Silvia. Acabo de llamar a la Oficina de Marcas, porque me ha pasado lo mismo que Ignacio, pero nadie me ha comunicado nada, en mi caso ha sido al cumplirse el plazo de los tres meses, he ido a ver como estaba el expediente y me he encontrado «OPOSICION DE LA MARCA COMUNITARIA 007344641
        CLASES OPONENTES: 35 39 43». Mi marca era a nivel Nacional. Me han dicho por teléfono que tengo que esperar a que me comuniquen los examinadores que ha ocurrido esta oposición y una vez me lo comuniquen contestar. Pero ahora al leer tu comentario, tengo dudas. Un saludo

        Responder
        • Silvia

          Buenos días Almudena,
          así es. Debes esperar a que se publique el suspenso en el BOPI. Unos días antes de esta publicación la OEPM te enviará la notificación del suspenso y podrás ver las alegaciones de la marca oponente. Una vez las tengas, podrás alegar una argumentación en defensa de tu marca. Con las alegaciones de ambas partes la OEPM decidirá si la concede o deniega. Si te parece bien, me pongo en contacto contigo por mail.
          Un saludo,
          Silvia.

          Responder
          • Almudena Villalta Perea

            Claro, muchas gracias Silvia.

  3. Mª Jose Vergara

    Buenos dias Silvia . Por fin he encontrado una persona que habla y escribe para que las personas le entiendan bien. Es mi estilo tambien. Me ha encantado .

    Responder
    • Silvia

      Muchas gracias por tu comentario Mª Jose, me alegro que te haya gustado.

      Silvia

      Responder
  4. david peña

    Hola Silvia

    Necesitaría ayuda para responder a una oposición al registro de mi marca, lo puedo ver ene buscador de la OPEM, pero no tengo ningún mail

    Responder
    • Silvia

      Hola David,
      me pongo en contacto contigo en privado y hablamos.
      Un saludo,
      Silvia.

      Responder

Puedes dejar aqui tu comentario. Gracias

Abrir Whatsapp
Hola soy Silvia. Bienvenido a El Reto de Emprender. Si necesitas ayuda puedes ponerte en contacto con nosotros.