6 errores que cometen los emprendedores

por | 10-03-15 | Autonomos | 0 Comentarios

Hoy vamos a enumerar una recopilación de errores que comenten los emprendedores cuando damos el paso adelante con un proyecto. Puede que no estén todos los que son, pero sí que muchos de vosotros os veáis reflejados en algunos de ellos.

6 errores que cometen los emprendedores

1. No calcular de forma adecuada la liquidez necesaria para los 2 primeros años de actividad, es uno de los errores que cometen los emprendedores de forma habitual. En numerosas ocasiones se hacen proyecciones de ingresos y gastos con planes de viabilidad que arrojan beneficios desde el primer año, pero no se calculan las necesidades de liquidez que conllevan estas previsiones. Muchos negocios tienen que cerrar la persiana, no por falta de clientes, sino por falta de liquidez. Aquí os dejo un enlace para aprender a calcular las previsones de tesorería de vuestro negocio.

2. Otro de los típicos errores que cometen los emprededores es no cuantificar todos los gastos inherentes a la actividad que desarrollan.  En este sentido conocer muy bien el negocio que queremos desarrollar es vital para no encontrar sorpresas que puedan desarmar el proyecto. Si vamos de la mano de un franquiciador es recomendable conocer la opinión de algunos franquiciados que ya han recorrido el camino que tú vas a iniciar.

3. El tercero de los errores que cometen los emprendedores es ser optimista en la previsión de ingresos del plan de negocio. Ni tan siquiera hablamos de ser extremadamente optimista, sino simplemente pecar de poco conservador. Una recomendación que suelo hacer es ver cuál es el número de clientes/ventas que cubren los costes del primer año y compararla por un lado con nuestra previsión inicial de ventas y por otro con las cifras de ventas anuales de un negocio similar al nuestro. De ambas comparaciones se pueden extraer conclusiones muy interesantes. Respecto a esto os dejo un enlace en el que explico cómo calcular el umbral de rentabilidad de un negocio.

errores que cometen los emprendedores4. Pensar que una idea es buena y está contrastada simplemente porque se nos ha ocurrido a nosotros.  A veces nos resulta duro asumir que esa brillante idea que hemos tenido no nos lleva a ningún sitio, o al menos a uno bueno. Solución: es razonable que contemos con la opinión de terceras personas que tengan capacidad crítica. Si son clientes, mejor que mejor respecto a determinados temas.

5. Pensar que el día tiene 72 horas  🙄 o lo que es lo mismo, decir que sí a clientes a los que sabes que no podrás atender ni aunque estirásemos la semana hasta convertirla en un mes. Este es otro de los errores que cometen los emprendedores. El resultado suele ser: clientes enfadados que hablan mal de nuestro servicio justo en el momento en el que más necesitamos que hablen bien del proyecto que acabamos de poner en marcha.

6. Posponer el arranque del proyecto «hasta tenerlo todo terminado», lo que en la práctica supone que nunca encontramos el momento de empezar. Esto también es aplicable a determinados productos o servicios de nuevo lanzamiento, en los que no encontramos el día definitivo en el que verán la luz. Tan mala es la improvisación y la falta de planificación como la perfección enfermiza. Fijarse calendarios de trabajo con hitos intermedios en los proyectos y un «dead line» o fecha límite en los que tienen que ponerse en marcha son herramientas de gestión imprescindibles.

¿Cuál crees que ha sido el principal error cometido al lanzar tu proyecto y qué has aprendido de ello?

Si necesitas ayuda para elaborar el plan de negocio de tu proyecto o necesitas elaborar un plan de viabilidad puedes ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de contacto.

Aprovecha tu tiempo.
Contrata mis servicios.
Contacta ahora.

Política de privacidad

Encuentra contenido aquí

Encuentra contenido aqui:

Encuentra contenido aqui:

0 comentarios

Puedes dejar aqui tu comentario. Gracias

Abrir Whatsapp
Hola soy Silvia. Bienvenido a El Reto de Emprender. Si necesitas ayuda puedes ponerte en contacto con nosotros.