Marca y nombre comercial: diferencia

por | 5-09-13 | Marca Nacional, Nombre Comercial | 0 Comentarios

En esta entrada voy a hablar de la diferencia entre marca y nombre comercial. Sin más preámbulo entramos en materia.

Una marca es un título que concede a su propietario el derecho exclusivo a la utilización de un signo para la identificación de un producto o un servicio en el mercado. La marca es un signo que permite a los empresarios (sean personas físicas o jurídicas) distinguir sus productos o servicios frente a los productos o servicios de los competidores.  Si quieres que registremos tu nombre o marca comercial puedes leer las opiniones de NUESTROS CLIENTES en este enlace. El precio de nuestros honorarios es de tan sólo 76,11 € e incluyen la búsqueda previa de similitudes.

Pueden ser marcas:

  • Las palabras o combinaciones de palabras
  • Imágenes
  • Figuras
  • Símbolos
  • Gráficos
  • Letras
  • Cifras
  • Formas tridimensionales (envoltorios, envases, formas del producto o su representación)

Un Nombre Comercial es un título que concede a su titular el derecho exclusivo a la utilización de cualquier signo o denominación como identificador de una empresa en el tráfico mercantil y que sirve para identificarla, individualizarla y distinguirla de las demás empresas que desarrollan actividades idénticas o similares. Caracrterísticas a destacar de los nombres comerciales:

  • Como títulos de propiedad industrial, son independientes de los nombres de las sociedades inscritos en los Registros Mercantiles. El nombre comercial no es preciso que coincida con la denominación social de tu empresa y puede elegirse, por tanto, un nombre comercial diferente de la denominación social.
  • Una misma persona natural o jurídica puede tener, si lo desea, varios nombres comerciales para identificar actividades empresariales pertenecientes a diferentes sectores del tráfico económico.

marca y nombre comercial

Marca y Nombre Comercial. ¿Qué son?

Son signos distintivos que se protegen mediante títulos otorgados por el Estado y que confieren a su titular el derecho exclusivo de utilizarlos en el tráfico económico, e impedir a otros la utilización de los signos distintivos protegidos u otros idénticos o similares aplicados a productos o servicios idénticos o semejantes.

Marca y nombre comercial en España se inscriben en la Oficina Española de Patentes y Marcas.

Por otro lado, el régimen y trámites para la protección de marca y nombre comercial es muy similar.

La marca es el signo distintivo por excelencia y puede extenderse internacionalmente por procedimientos establecidos y, así,  como he comentado en post anteriores,  existe la marca internacional y la comunitaria, pero no el nombre comercial internacional ni comunitario, que sólo podría protegerse país por país y de acuerdo con las normas nacionales de cada Estado.

Si esta entrada en la que he analizado las diferencias más importantes entre marca y nombre comercial te ha resultado útil por favor compártela en redes sociales.

¿Tienes alguna duda?. Hablamos:

Silvia Caravantes.

También te puede interesar:

9 puntos para escoger marca o nombre comercial.

5 aspectos clave en la búsqueda previa de una marca o nombre comercial.

Foto bajo licencia Creative Commons cortesia de Bert Kaufmann

0 comentarios

Puedes dejar aqui tu comentario. Gracias

Abrir Whatsapp
Hola soy Silvia. Bienvenido a El Reto de Emprender. Si necesitas ayuda puedes ponerte en contacto con nosotros.