En esta entrada voy a hablar de cuanto cuesta ser autonomo en España, dando importes actualizados y los supuestos necesarios para obtener bonificaciones.
La cuota de autónomos se paga en proporción a la base de cotización que se aplique, o en palabras coloquiales, en función de cuanto facturemos bajo el régimen de autónomos.
Partiendo de los mínimos y teniendo en cuenta que estos importes varían todos los años, la cuota de autónomos de 2014 para la base mínima de cotización es 261.83 euros mensuales ( en 2013 era de 256,72 euros).
A mediados de 2013 se aprobó una medida de bonificación para las altas nuevas como autónomos. Esta bonificación es del 80% del importe antes mencionado los 6 primeros meses, del 50% los 6 meses siguientes y del 30% durante el siguiente semestre, por lo que partiendo de la base mínima quedarían unas “tarifas planas” de 50, 125€ y 175€ al mes aproximadamente.
Transcurrido ese periodo puede existir adicionalmente una bonificación del 30% en la cuota para hombres menores de 30 años y mujeres menores de 35 durante los siguientes 12 meses de cotización.
Para beneficiaros de estas bonificaciones se deben cumplir los siguientes requisitos:
- No haber estado de alta como autónomo en los 5 años anteriores.
- No emplear trabajadores por cuenta ajena. ( a ver…..¿ te quitan una bonificación por crear empleo o haber creado empleo ?¿ pero en que país vivimos?….debería de ser justo al contrario….premiar al que genera empleo)
- No son aplicables a aquellos autónomos que sean administradores de sociedades.
- No haber recibido anteriormente una bonificación de la Seguridad Social como autónomo, aunque hayan pasado mas de cinco años.
- No ser autónomo colaborador
Por si queréis estudiar todo esto a detalle os dejo el vínculo de las últimas medidas aprobadas por del gobierno español sobre este tema.
Si esta entrada sobre cuanto cuesta ser autónomo te ha resultado útil por favor compártela en redes sociales.
Para cualquier consulta os podéis poner en contacto conmigo aqui o bien dejar un comentario en este post.
Silvia
También te puede interesar esta entrada:
– ¿Cuándo darse de alta como autónomo?.
– PIN 24 H ¿ Qué es y cómo solicitarlo?.
– Cómo darse de alta como autónomo.
– Cual es el momento idóneo para darse de alta como autónomo.
– 12 meses sin ventas. ¿Cuentas con los fondos necesarios?.
– Cómo elaborar tu previsión de tesorería para los 12 primeros meses de tu proyecto.
Que palabra bien inspiradora es el reto de emprender.
Muchas gracias por tu comentario Miguel. Con esa idea elegí el dominio para esta web.
Saludos
¿Y como se accede a la bonificación? Estoy ensando en hacerme autonomo y me interesa saberlo
Hola Ezequiel, en el proceso de alta debes dirigirte a una Administración de la Seguridad Social y solicitar la aplicación de las bonificaciones, reducciones o bases de cotización de las que puedas beneficiarte. Un saludo.
Hola Silvia.
Mi pregunta es la siguirnte. Tengo 34 años, ¿Teniendo trabajo puedo hacerme tb autonomo?. Lo malo de esto es q no estare al 100 por cien en el proyecto q quiero. Pero es q sino no puedo pagar nada de aitonomo.
Hola Carolina, si es posible, además tendrías una serie de bonificaciones. Si necesitas una consulta mas detallada tienes a tu disposición el servicio de consultoría que puedes ver aquí. Saludos