La prohibición de registro de marcas descriptivas

por | 25-05-15 | Marcas, Nombres Comerciales y Logotipos | 1 Comentario

El registro de marcas descriptivas está prohibido según el artículo 5.1.c) de la Ley de Marcas. ¿Y qué son marcas descriptivas?. Aquellas que informan al público sobre características, cualidades o destino de los productos o servicios correspondientes. El sentido de esta prohibición es impedir que exista un derecho exclusivo de utilización  sobre un signo descriptivo que impida al resto de competidores poder utilizarlo en servicios o productos similares.  Este artículo se refiere a la necesidad de impedir la monopolización de signos que podríamos denominar «necesarios» en cuanto a que su naturaleza descriptiva informa sobre un producto o servicio sin referencia al origen concreto de una determinada empresa.  Se aplica esta prohibición cuando las marcas estén creadas como signos exclusivamente descriptivos.

La prohibición de registro de marcas descriptivas

El artículo antes citado de la Ley de Marcas se refiere en concreto a signos que de forma exclusiva designen:

  • La especie a la que pertenece el producto o servicio.  Como ejemplo de registro de marcas descriptivas denegadas porque el signo está formado exclusivamente por la designación de la especie podemos citar «El seguro de mi tienda» para designar servicios de seguros. Esta denegación fue impugnada ante los Tribunales por parte del interesado y perdió dicha impugnación. Desde el año 1991 al 1997 estuvo el tema coleando…..
  • La calidad del producto o servicio. Como ejemplo de denegación porque la marca está formada exclusivamente por la designación de la calidad podemos citar «Navegando somos los más rápidos», para prestación de servicios por internet.
  • La cantidad del producto o servicio. Como ejemplo de registro de marcas descriptivas denegadas por incluir términos alusivos a la cantidad que se utilizan habitualmente en el comercio: «Grande» para una marca de frutas. El cliente interpuso un recurso de alzada que perdió y con buen criterio finalmente no acudió a los Tribunales.
  • La función del producto o servicio. «A ser feliz también se aprende» es un ejemplo de registro de marcas descriptivas denegadas por incluir el destino o función del servicio ofrecido, ya que se trataba de un gabinete psicológico.
  • El valor del producto o servicio.  Se trata de marcas o nombres comerciales que explicitamente indican si son caros, baratos, económicos, originales….. Como ejemplo de denegación citar «El auténtico» para una marca de azafrán. Creo que sin embargo a todos los suena las marcas «El avión» y «El aeroplano», ambas de la misma empresa, para designar una marca de azafrán y colorante respectivamente. Sin embargo, querer registrar «El avión» como marca o nombre comercial de compañía aérea incurría en las prohibiciones absolutas que estamos analizando.
  • Época de obtención del producto o prestación del servicio. Ejemplo: «Banca 24 horas» para una marca o nombre comercial de una entidad financiera o «Vendimia 2014» para una marca de vino.

registro de marcas descriptivas

Para terminar volver a recordar que esta prohibición absoluta sólo es aplicable a signos exclusivamente compuestos por indicaciones descriptivas, por lo que si se combinan con otros signos que posean carácter distintivo deberán ser admitidas a registro.

Sobre las prohibiciones absolutas de registro recogidas en la Ley de Marcas he escrito estos otros artículos:

Si te ha parecido interesante este artículo por favor compártelo en redes sociales. Gracias

1 Comentario

  1. sanatusolo

    Hola; la marca que presenté, ha sido denegada su inscripción por los art. 5.1.b y 5.1.c. La marca se llama «Decodificación Emocional» y solicito inscribirla para las clases 41-42-44; podría ser aceptada insertando una figura entre ambas palabras o sustituyendo las letras «o» por una figura? (la figura sería algo así como un sol, una estrella y de diseño propio). Muchas gracias por la atención.

    Responder

Puedes dejar aqui tu comentario. Gracias

Abrir Whatsapp
Hola soy Silvia. Bienvenido a El Reto de Emprender. Si necesitas ayuda puedes ponerte en contacto con nosotros.