5 errores que cometemos al solicitar un prestamo

por | 29-06-14 | Préstamos/Créditos | 2 Comentarios

Cuando decidimos solicitar un préstamo hemos de tener en cuenta una serie de aspectos  que en muchas ocasiones se pasan por alto. Por ello he escrito este post 5 errores comunes que cometemos al solicitar un prestamo.

5 errores comunes que cometemos al solicitar un prestamo

1) No preparar una propuesta de financiación para la solicitud del préstamo o crédito, sino únicamente aportar un conjunto de documentos sin estructurar. En muchas ocasiones los clientes se limitan a llevar algunos impuestos y la factura proforma de la inversión.  Es lo que solicitan la mayoría de las entidades financieras, pero hacer un plan de inversión o plan de viabilidad nos permite solicitar la inversión con más garantías. He escrito un post sobre los documentos financieros necesarios para solicitar un préstamo que os puede ayudar con este primer punto.

2) No justificar convenientemente el motivo de la inversión. Si vamos a comprar una máquina, o a realizar obra civil es fácil aportar facturas proforma del destino de la inversión. Sin embargo si el destino de la inversión es liquidez para la empresa, a pesar de no ser necesario aportar facturas sí que tendrás que justificar el destino de operación al solicitar un prestamo, explicando qué motiva la solicitud, cómo lo aplicarás en tu negocio y cómo va a afectar en tu generación de liquidez.

3) No explicar tu previsión de tesorería para los próximos 12 o 24 meses y cómo va a afectar esta inversión en la misma. Básicamente se trata de explicar que vas a poder cumplir con tus compromisos de pago a futuro, incluyendo el importe que solicitas. Para ello tendrás que elaborar tu previsión de tesorería, ya seas autónomo o empresa.

4) Intentar hacer recaer la viabilidad de tu solicitud en datos no fiscales. Es habitual que los clientes aporten balances de situación y cuentas de pérdidas y ganancias con unos datos que nada tienen que ver con los datos fiscales de la empresa. La normativa en materia de riesgos obliga a los bancos a valorar únicamente los dastos fiscales si vas a solicitar un prestamo, por lo que en los últimos años obtención de crédito y buenos datos fiscales van estrechamente relacionados. Unos buenos datos fiscales conllevan un mejor rating para tu empresa o bien un mejor scoring. Y un mejor scoring o rating significa mejor acceso al crédito y a mejor precio.

5) No saber explicar convenientemente en qué consiste tu negocio. Aunque parezca trivia,l muchos clientes no cuentan en qué consiste su negocio al solicitar un prestamo o credito, no explican los puntos fuertes de su propuesta:  puede ser ubicación, calidad de proveedores, un servicio novedoso, etc. Este aspecto es muy importante. Hacerlo de una forma clara y concisa.

Otros posts que os pueden interesar relacionados con esta temática son:

Cómo conseguir un crédito para un negocio.

Financiación para un negocio. La situación real del mercado.

Si este post os ha resultado útil por favor compartidlo en redes sociales. Gracias

Silvia C.

Aprovecha tu tiempo.
Contrata mis servicios.
Contacta ahora.

Política de privacidad

Encuentra contenido aquí

Encuentra contenido aqui:

Encuentra contenido aqui:

2 Comentarios

  1. Grupo Avanza

    Hola Silvia, enhorabuena por la explicación, has explicado justo los errores habituales de los emprendedores y empresarios cuando van a solicitar un préstamo.

    El plan de negocio sobre todo en los emprendedores (solo tienen la idea de negocio nada más) es necesario al 100%.

    Por el contrario, los que ya tienen un negocio montado y con años en el mercado lo que tendrán que hacer aparte de presentar los modelos trimestrales sera presentar el plan de tesorería.

    Lo de presentar ingresos o «datos no fiscales» muy cierto también, de nada sirve por mucho que se puedan «demostrar» con ingresos en banco o alguna otra forma.

    Bien explicado,

    Responder
    • Silvia

      Gracias. Sí necesitas crédito has de justificar ingresos fiscales, esto es algo que hace años sin la existencia de los sistemas rating y scoring de los bancos podía salvarle con relaciones personales. Ahora es imprescindible. Saludos

      Responder

Puedes dejar aqui tu comentario. Gracias

Abrir Whatsapp
Hola soy Silvia. Bienvenido a El Reto de Emprender. Si necesitas ayuda puedes ponerte en contacto con nosotros.