En esta entrada he creado una caja de herramientas práctica con todas las entradas que he realizado hasta ahora respecto a las marcas, a la que iré añadiendo otras nuevas en el futuro. La he llamado guía para el registro de marcas.
Hay mucha información en Internet sobre marcas (igual que para todo) pero por un lado muchos de los resultados de búsqueda que se pueden encontrar no aportan nada práctico (es una mera enunciación de conceptos) y por otro lado en las webs oficiales a veces te sientes abrumada/o por la sobreinformación, y se pierde el carácter práctico que pretenden tener.
Por ello, una vez que ya he escrito un buen número de posts basados en mi experiencia voy a reflejarlos como un índice con el propósito de que tengan utilidad práctica.
A medida que vaya escribiendo nuevos posts sobre la temática de las marcas los iré añadiendo a esta caja de herramientas en la medida que entienda que aportan valor.
He creado de momento 5 grandes grupos de contenido, que son estos:
1. Conceptos básicos:
- Diferencia entre marca y nombre comercial
- ¿Qué son las clases de marcas?
- Desglose de todas las clases existentes
- Marcas. ¿Cuanto cuestan?
2. Entradas que te interesan si has tomado la decisión de registrar una marca:
- Cómo solicitar el registro de una marca nacional
- Cómo realizar tú mismo el registro de una marca en 7 pasos
- 4 claves para registrar una marca en el extranjero
3. Entradas útiles si has iniciado el registro de una marca y has encontrado alguna dificultad:
- Qué ocurre si hay un defecto de forma en una solicitud de marca
- ¿Qué puedes hacer si hay una oposición a una marca?
- 12 puntos que debes saber para contestar una oposición a una marca
- Cómo preparar un recurso de alzada de una marca
- Oposición marca comunitaria. Cómo contestar
4. Entradas útiles si has concluido con éxito el registro de una marca:
5. Recursos externos (webs o enlaces de interés):
- Web de la O.E.P.M. (para marcas nacionales)
- Web de la O.A.M.I. (para marcas comunitarias)
- Web de la O.M.P.I. (para marcas internacionales)
- Normativa marca nacional
- Normativa marca comunitaria
- Normativa marca internacional
- Buscador de jurisprudencia de la O.E.P.M.
- Buscador de jurisprudencia del Consejo General del Poder Judicial
Si te ha resultado útil, por favor compártelo en redes sociales. Y si quieres saber los recursos que iré añadiendo a esta caja de herramientas, por favor suscríbete a blog. Estaré encantada de enviártelos.
Silvia Caravantes.

¡ Hola, TE INVITO A SUSCRIBIRTE AL BLOG !
Así recibirás algunas de las nuevas entradas, que siempre las creo pensando en todo aquello que tiene valor para quien está creando su proyecto o quiere darle un impulso. Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte publicidad relacionada con nuestros productos por mail e invitarte a eventos organizados por la empresa. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicites el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en SILVIA CARAVANTES CANTERO estamos tratando tus datos personales, por tanto tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. Ten en cuenta que al suscribirte aceptas nuestra política de privacidad.