7 claves para crear una tienda online

por | 20-02-14 | Marketing Digital | 2 Comentarios

Llevo unos meses trabajando en un proyecto de tienda online. Tal y como he contado una y mil veces en mi blog nada llega porque sí y cualquier proyecto que aspire a tener éxito suele llevar por «casualidad» muchos cientos de horas de trabajo detrás.  A medida que vas metiéndole horas a un proyecto empiezas a ser consciente de sus fortalezas y sus puntos débiles y de mejora. Más allá de la plataforma que estés valorando para tu e-commerce, hay 7 claves para crear una tienda online que no puedes pasar por alto. Son preguntas cuyas respuestas te van a permitir definir tu estrategia. Una puesta en marcha de tu tienda online sin una estrategia bien construida y pensada te puede costar después mucho dinero y tiempo.

crear una tienda online

7 claves para crear una tienda online:

1.  PRODUCTO. ¿Qué producto o servicio vas a ofrecer a tu cliente objetivo?. ¿Tendrás que adaptar tus formatos actuales o son validos los que estás ofreciendo ahora?. En este punto puedes leer el post en el que hablaba de dos planteamientos distintos a la hora de enfocar el arranque de tu proyecto: Cómo un negocio puede ser mas rentable.

2. PRECIO. ¿Qué precio vas a establecer para el cliente final? Si vas a trabajar con intermediarios (plataformas de afiliación) ¿a qué precio va  a comprar el producto el intermediario?. Hay algo que normalmente hacemos muchas veces todos mal ( me incluyo), que es poner en valor el trabajo que hacemos. Sobre esto escribí un artículo que puedes leer aquí: Valor percibido o precio. ¡Mira cómo esta cafetería poner en valor un simple café con leche!.

3. PÚBLICO. ¿Has definido a tu cliente perfil? ¿Has intentado ponerte en la «cabeza» de tu target? ¿Por qué compraría tu producto al precio que has definido?. Aquí te recomiendo la lectura de dos breves artículos:

4. PROMOCIÓN. ¿Cual es la propuesta única de valor de cada producto/servicio que vas a ofrecer? ¿ Cual es el mensaje para tu cliente? ¿De qué forma vas a promocionar tu tienda on-line? ¿Vas a utilizar los medios tradicionales? ¿Marketing de contenidos? ¿Te apoyarás en un Blog? ¿Realizarás campañas en Google Adwords y Facebook Ads? ¿Tendrás un programa de afiliados con comisiones? Detrás de cada una de las respuestas debe de existir una estrategia, una planificación y un plan de acción concreto. En este punto cuatro de este artículo «7 claves para crear una tienda online» te recomiendo dos artículos:

5. PERSONAS. En función de las respuestas a las anteriores preguntas de las 4 primeras claves para crear una tienda online, vas a tener que planificar unos recursos humanos u otros. Por ejemplo, no es lo mismo que generes contenidos propios a que te dediques a seleccionar y discriminar contenidos de otros: la dedicación en horas y personas será distinta. Tampoco será igual que hagas una apuesta por las redes sociales dinamizando tu presencia en ellas para atraer tráfico a la tienda online a que tu presencia en redes sea testimonial y tu apuesta se centre en campañas de publicidad online.  La primera de las opciones va a ser más intensiva en horas de trabajo y personas. También cambia la estrategia en función de si eres emprendedor y estás sólo en tu proyecto o bien planteándote hacerlo junto a  otras personas. En este punto de las «7 claves para crear una tienda online» te recomiendo estas dos lecturas:

 

6. PROCESOS. ¿Qué operaciones y procesos necesitamos para entregar el producto/servicio al cliente al crear una tienda online?  Aquí tienes que definir todo lo relativo a los procesos de logística de almacenaje, de transporte y de entrega si fuese necesario, así como la forma de cobro.

7. RECURSOS MATERIALES A MOVILIZAR. Hemos llegado hasta aquí y ahora hay que plantear, decidir y cuantificar algunos asuntos importantes. ¿Qué plataforma vas a utilizar para tu tienda online? ¿Opencart, Woocommerce, Prestashop?¿Necesitarás constituir una sociedad para crear una tienda online? ¿Vas a tener que alquilar un local para almacenar el stock?¿Tienes que crear un espacio físico para el servicio postventa?.

Antes de terminar me gustaría recomendar un artículo que escribí hace unas semanas y en el que hago un análisis de por qué una web puede que no venda: 10 motivos que impiden a una web vender en internet.

Si esta entrada te ha resultado útil por favor compártela.

Silvia

Si tienes que crear códigos de barras para los productos de tu tienda on-line y vas a hacerlo tú mismo antes de irme aquí te dejo este enlace en el que puedes consultar lo que aprendí al respecto cuando tuve que hacerlo, son 10 posts.

Foto: Christine

2 Comentarios

    • Silvia

      Gracias Lutxana. Si quieres recibir en tu mail los artículos que voy publicando sobre esta temática puedes suscribirte al Blog. ¡Que tengas un buen día!. 🙂

      Responder

Puedes dejar aqui tu comentario. Gracias

Abrir Whatsapp
Hola soy Silvia. Bienvenido a El Reto de Emprender. Si necesitas ayuda puedes ponerte en contacto con nosotros.